OPE DE OSAKIDETZA
Guardar
Quitar de mi lista

La Fiscalía amplía otros seis meses la investigación de la OPE de Osakidetza

Por lo tanto, el periodo de investigaciones para determinar si hubo o no delito en las pruebas de la OPE de Osakidetza se prolongará durante un año.
Examen de la OPE de Osakidetza en el BEC de Barakaldo. Imagen sacada de un vídeo de ETB

La Fiscalía del Tribunal Superior de la Fiscalía del País Vasco ha ampliado seis meses más la fase de diligencias previas para investigar si hubo irregularidades en las pruebas de la OPE de Osakidetza en las que los sindicatos aseguran que se filtraron exámenes.

El plazo legal para llevar a cabo estas indagaciones es de medio año desde que el sindicato ELA, el primero de los cuatro en hacerlo, llevó el caso a los tribunales el pasado mes de junio.

Fuentes de la Fiscalía han explicado hoy que se ha solicitado a la estatal una prórroga de seis meses para llevar a cabo esta tarea, dado el elevado volumen de documentos y de testimonios que se están recogiendo, petición que ha sido aceptada.

Así, el periodo de investigaciones para determinar si hubo o no delito se prolongará durante un año, y a partir de ese momento se decidirá si se sigue adelante con el caso o se archiva.

 

Te puede interesar

Petronorreko langileen protesta Kutxabanken egoitzan
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plantilla de Petronor sigue en huelga y niega "guerra de vestuarios" sino un "alarmante" deterioro de las instalaciones

Así lo han trasladado representantes del comité durante la concentración de la plantilla convocada frente a las oficinas generales de Kutxabank en Bilbao para trasladar la situación de la planta a los responsables del 15% de las acciones de Petronor, así como el resultado de la votación realizada sobre la última propuesta de la dirección, a raíz del mandato encomendado por el juez.

Cargar más
Publicidad
X