El acuerdo sobre presupuestos, 'alejado' pero 'no imposible', según EH Bildu
El parlamentario de EH Bildu, Iker Casanova, ha pedido un "esfuerzo" al Gobierno Vasco en la negociación que mantienen sobre los presupuestos de Euskadi para 2019 porque el acuerdo entre el Ejecutivo y su formación "no es imposible".
"Las posiciones ahora están alejadas, el Gobierno nos lo está poniendo difícil con las pensiones, pero valoramos su actitud constructiva y creemos que, de alcanzar el acuerdo, ganará toda la sociedad", ha explicado en la tertulia política de Radio Euskadi.
Por parte del PNV, la parlamentaria Josune Gorospe, ha expuesto que se "sigue avanzando" en el proceso negociador y aunque ha reconocido que "hay dificultades", ha expresado su "esperanza" en que finalmente se logren aprobar las cuentas, para lo que el Ejecutivo del PNV y del PSE/EE necesita el respaldo de otros partidos al carecer de mayoría en la cámara vasca.
La representante de Elkarrekin Podemos Edurne García ha criticado, por su parte, tanto las cuentas presentadas por el Gobierno como las propuestas de EH Bildu y ha mantenido que votarán en contra porque "avalan políticas neoliberales y de recortes de derechos a los ciudadanos".
Alexia Castelo, del PSE-EE, ha afirmado que el Ejecutivo "está poniendo todo su empeño" en que la negociación sea un éxito y tras precisar que "todavía queda tiempo de partido", ha criticado que "siempre existen partidos que se autodescartan de las negociaciones" y ha insistido en que el Gobierno "está dispuesto a negociar con quien tenga voluntad".
El parlamentario del PP Antón Damborenea ha asegurado que las cuentas de 2019 "hacían guiños a EH Bildu desde antes de iniciar las negociaciones". Asimismo, ha considerado que se "usa a los pensionistas": "Lo que hay es RGI y o se sube a todo el mundo o no se sube a nadie", ha advertido. De este modo, ha sostenido que "si se va a ganar más dinero cobrando la RGI que trabajando, tonto será el que se ponga a trabajar y a pagar impuestos".
Más noticias sobre economía
El Gobierno Vasco da luz verde a la construcción de dos plantas solares en Álava, una en Agurain y otra en Respaldiza
El Boletín Oficial del País Vasco ha publicado este jueves la Declaración de Impacto Ambiental de sendos proyectos. Las instalaciones sumarían una superficie de 32 hectáreas y una potencia de más de 20 megavatios.
EHNE denuncia que el Gobierno de Navarra ha incumplido el protocolo acordado contra incendios
Los recortes que el Gobierno de Navarra ha impuesto al sector primario para evitar incendios ha generado polémica, y el sindicato de agricultores EHNE ha denunciado que el Departamento de Interior ha incumplido el protocolo contra incendios que habían pactado.
Los aranceles de Trump tendrían un impacto de unos 400 millones en Euskadi, mientras que en Navarra rondaría los 73 millones
Debido a las exportaciones de ambos territorios, la guerra comercial dejaría consecuencias desiguales en Hego Euskal Herria. Los sectores más perjudicados son la automoción, la máquina-herramienta, el acero y el vino.
El 26% de los hurtos en tiendas se da en verano con vinos, embutidos y cremas faciales como lo más sustraído
La categoría que corresponde a alimentación y bebidas encabeza el ranking estatal elaborado por Nielsen, seguida por los productos de cuidado personal.
Prohibidas temporalmente en Navarra ciertas actividades agrícolas para prevenir fuegos
Así, queda prohibido en todo el territorio de la Comunidad Foral la realización en suelo no urbanizable de actividades agrícolas, forestales y de cualquier otra naturaleza que utilicen el fuego o maquinaria o equipos cuyo funcionamiento resulte susceptible de generar incendios forestales mediante deflagraciones, chispas o descargas eléctricas.

La compraventa de viviendas en Euskadi subió un 29% en junio
Con un total de 2314 operaciones, las subidas se producen en un contexto marcado por el abaratamiento de la financiación por las bajas de los tipos de interés.
El precio de la vivienda nueva en Euskadi, en máximos históricos: a 3450 euros el metro
Encabeza la subida interanual del precio de la vivienda nueva, por delante de Navarra (6,4, %). Por capitales, el precio medio más elevado está en Donostia/San Sebastián, luego Bilbao y por último Vitoria-Gasteiz.
Euskadi registra 3074 desempleados menos respecto a julio del año pasado y firma 78 743 nuevos contratos
El paro sube en en 1600 personas respecto a junio, hasta los 104 991 desempleados. En Navarra hay 801 personas menos paradas que hace un año, y en el conjunto del Estado español, el paro se ha reducido en 1357 personas y se han alcanzado los 21 865 503 cotizantes, un nuevo máximo histórico.
Kutxabank, el banco más solvente de España según el BCE
La entidad supera ampliamente la media europea en los test de resistencia y lidera los principales indicadores de capital y apalancamiento del sector financiero español.
Productores de vino advierten sobre el fuerte impacto de los aranceles de EE.UU.: “Encarecerán el vino hasta un 50 %"
Mariasun Sáenz de Samaniego (Bodegas Ostatu) advierte del encarecimiento del vino europeo y llama a buscar nuevos mercados ante la pérdida de margen y ventas en Estados Unidos.