CONFLICTO LABORAL
Guardar
Quitar de mi lista

Huelga de 24 horas en Bilbobus y varias líneas de Bizkaibus

En total, están llamados a la huelga 2.000 trabajadores de tres concesionarias de Bizkaibus (EMB, Pesalur, Gam Txorierri) y de Bilbobus. Más de 250.000 usuarios se verán afectados.
18:00 - 20:00
Huelga de 24 horas de los trabajadores de Bizkaibus y Bilbobus

Los trabajadores de Bilbobus y tres concesionarias de Bizkaibus (Ezkerraldea Meatzaldea Bus, Pesalur, Gam Txorierri) han iniciado esta medianoche una huelga de 24 horas que complicará la circulación en el transporte público. El sindicato ELA ha cifrado en un 100 % el seguimiento de la huelga, y lo ha calificado de "éxito rotundo".

En total están llamados a la huelga 2.000 trabajadores, y se espera que más de 250.000 usuarios se verán afectados.

La huelga afecta a todos los servicios de Bilbobus y a las líneas de Bizkaibus de la Margen Izquierda, Encartaciones, Duranguesado, Arratia, Alto Nervión, Txorierri y a los autobuses que van al aeropuerto.

El Gobierno Vasco ha decretado servicios mínimos del 30 %. ELA ha comunicado que "se están cumpliendo los servicios mínimos con normalidad".

Los trabajadores de Bilbobus y Bizkaibus se manifestarán desde primeras horas de la mañana en tres marchas diferentes que concluirán frente a las sedes de la Diputación Foral de Bizkaia y del Ayuntamiento de Bilbao.

A pesar de que los sindicatos de Bilbobus y la empresa alcanzaron ayer un principio de acuerdo para la desconvocatoria de la huelga, no lograron plasmarlo en un pacto definitivo para someterlo a una posible aprobación en asamblea. Por lo tanto, los trabajadores de Bilbobus decidieron continuar con la huelga de Santo Tomás.

 

 

 

 

Más noticias sobre economía

Entrevista en Radio Euskadi a Denis Itxaso González, consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"

En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.

Cargar más