CONFLICTO LABORAL
Guardar
Quitar de mi lista

Los sindicatos CCOO, UGT y USO alcanzan un preacuerdo con Bilbobus

Los trabajadores deberán ratificar el preacuerdo en sus respectivas asambleas. Si finalmente los empleados lo apoyan se anularán los paros convocados a partir del 2 de enero.
Un autobús de Bilbobus frente al Ayuntamiento. Foto: Ayuntamiento de Bilbao

El conflicto laboral de Bilbobus podría estar cerca de solucionarse. Los sindicatos CCOO, UGT y USO han alcanzado este jueves un preacuerdo con la empresa concesionaria de Bilbobus, BioBide, que deberá ser ratificado ahora por los trabajadores en sus respectivas asambleas.

Si es así, se anularán los paros convocados en Bilbobus a partir del 2 de enero de 2019.

Según han informado fuentes de CCOO a Europa Press, este preacuerdo alcanza, "no todas, pero sí la mayoría de las expectativas que se planteaban para desconvocar las futuras huelgas". Entre ellas, el acuerdo contempla que 15 trabajadores eventuales de Bilbobus pasen a tener la condición de fijos en 2019.

Los distintos puntos consensuados hacen referencia a derechos sociales, económicos, empleo, bolsas de trabajo, etc.

Más noticias sobre economía

Entrevista en Radio Euskadi a Denis Itxaso González, consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"

En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.

Cargar más