Fecha aún sin concretar
Guardar
Quitar de mi lista

Pensionistas de Hegoalde se movilizarán pocos días antes de las próximas elecciones

Esa gran movilización no tendrá lugar en una ciudad en concreto sino que las manifestaciones se celebrarán en cada una de las capitales.
Pensionistas reunidos en Vitoria para preparar una gran movilización en el mes de mayo. Foto: EFE

Pensionistas de Hegoalde están preparando una gran movilización en el mes de mayo, en una fecha aún sin concretar, pero que tendrá lugar pocos días antes de que se celebren las elecciones municipales, forales y europeas del 26 de ese mes.

Así lo han decidido los representantes de asociaciones de pensionistas de Álava, Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra que se han reunido hoy en Vitoria-Gasteiz para analizar las próximas acciones que llevarán a cabo para exigir unas pensiones dignas.

Esa gran movilización no tendrá lugar en una ciudad en concreto sino que las manifestaciones se celebrarán en cada una de las capitales, y también se intentará que se coordine con otras asociaciones del resto de España, según ha explicado el portavoz de la plataforma alavesa, Juan Antonio Armentia.

Al margen de esta convocatoria los pensionistas vascos seguirán organizando concentraciones todos los lunes y otras protestas como la manifestación que este sábado han convocado los vizcaínos en Bilbao.

En Vitoria-Gasteiz, el 21 de este mes los pensionistas prepararán cartas individualizadas con el contenido de sus reivindicaciones que serán entregadas el 28 en la Delegación del Gobierno de España en Euskadi.

Armentia ha señalado que también pedirán un encuentro con los grupos de EH Bildu y Unidos Podemos en el Congreso, los únicos han mostrado por el momento su disposición a reunirse con ellos.

PENTSIODUNEN BILERA GASTEIZ EFE
Momento de la reunión de los pensionistas de Hegoalde en Vitoria-Gasteiz. Foto: EFE

Este portavoz ha lamentado que el lehendakari, Iñigo Urkullu, no se haya reunido con los pensionistas como así se lo han solicitado en una carta y haya delegado este encuentro en la consejera de Empleo y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, que aún no ha se ha puesto en contacto con estas asociaciones para celebrar una reunión.

En un comunicado elaborado por las cuatro asociaciones de pensionistas, este colectivo ha recordado que el pasado martes se cumplió un año desde que iniciaron las movilizaciones, período en el que sus demandas han entrado en la agenda política.

"Todos los partidos van a tratar de no aparecer, al menos, contrarios a nuestras demandas"

Han destacado que se ha conseguido que las pensiones en general suban un 1,7% en 2018 y un 1,6% en 2019, que las mínimas lo hagan un 3% en ambos años y que el cálculo del salario regulador para las personas viudas pase del 56% al 60%, así como que el factor de sostenibilidad sea prorrogado hasta el año 2023.

Estos "limitados avances", añaden, están "muy lejos" de sus reivindicaciones que son la subida permanente de las pensiones en base al IPC, una pensión mínima de 1.080 euros al mes y la derogación definitiva del factor de sostenibilidad.

También reivindican el impulso y la garantía de un sistema público de pensiones frente a la privatización de las mismas.

"Conseguir estas demandas nos exige e impone continuar con nuestras movilizaciones. Somos conscientes de la importancia de los próximos meses más aún cuando en mayo de este año se van a celebrar elecciones", añaden en el comunicado.

"Todos los partidos van a tratar de no aparecer, al menos, contrarios a nuestras demandas", concluyen.

Más noticias sobre economía

Rueda de prensa de los jardineros de Vitoria-Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los jardineros de Vitoria-Gasteiz convocan una manifestación para el viernes, día en el que cumplen seis meses en huelga

En una rueda de prensa ofrecida esta mañana, la plantilla de la empresa Enviser ha mostrado su intención de "continuar con la lucha hasta conseguir unos salarios dignos, único elemento que desbloqueará el conflicto laboral".  Además, los trabajadores han mostrado su disposición al acuerdo, pero para lograrlo consideran necesaria la "implicación real del Ayuntamiento de Vitoria". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Qué supone la nueva oferta del BBVA?

Según ha señalado en una entrevista en Radio Euskadi Josu Ferreiro, profesor de la EHU, la entidad ha ajustado su propuesta a lo que venían reclamando buena parte de los accionistas del banco catalán, que rechazaron la primera oferta por considerarla insuficiente. Ferreiro ha detallado que la mejora radica en que el BBVA no pagará en metálico, sino en acciones propias, lo que conlleva una ventaja fiscal para los accionistas, al suponer un menor pago de impuestos. Con este movimiento, el banco presidido por Carlos Torres Vila iguala prácticamente el valor de mercado de las acciones del Sabadell, lo que incrementa las posibilidades de que la opa prospere, aunque implique un mayor coste para el propio BBVA. Preguntado sobre si podría haber una nueva mejora, el economista considera que es complicado: “El BBVA argumentaba que las acciones del Sabadell estaban sobrevaloradas. Ahora ya esa diferencia ha desaparecido. Habría que descartar otra oferta, esta sería la última”, ha afirmado. La entrevista se puede escuchar en el programa Boulevard, en GUAU, a partir del 02:50:00. 

Ehunka pertsonak bat egin dute Gasteizen eta Donostian Euskal Herriko Pentsiodunen Mugimenduak deitutako manifestazioekin; hain zuzen ere, osteguneko Legebiltzarreko bozketan presioa egiteko, gutxieneko pentsioak Lanbide arteko Gutxieneko Soldatarekin (LGS) parekatzea eskatzeko.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pensionistas se manifiestan en las capitales de Euskadi para equiparar las pensiones mínimas con el SMI

Cientos de personas se han sumado en Vitoria-Gasteiz y Donostia a las manifestaciones convocadas por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria, para presionar en la votación del jueves en el Parlamento para lograr equiparar las pensiones mínimas al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). La manifestación de Bilbao se realizará a la tarde, en torno a las 18:00 horas.

Cargar más