Iberdrola construirá en Cadreita y Valtierra cuatro parques eólicos
Iberdrola construirá en Navarra un complejo de energía eólica de 111 megavatios (MW) de capacidad instalada, uno de los más grandes del Estado español, ha informado este lunes la compañía.
El proyecto, que estará integrado por cuatro parques eólicos, generará energía suficiente para abastecer a 46.500 hogares al año y permitirá evitar la emisión a la atmósfera de 84.000 toneladas de CO2 anuales.
Está previsto que la construcción del complejo comience en los próximos meses, en tanto que su entrada en operación está programada para el año que viene.
Los cuatro parques eólicos con los que cuenta este proyecto, que estarán ubicados en los municipios navarros de Cadreita y Valtierra, dispondrán de un total de 32 aerogeneradores de 3,4 MW de potencia unitaria, cuya fabricación ha sido adjudicada a Siemens Gamesa.
Según ha destacado Iberdrola, se trata del primer proyecto eólico que la compañía desarrolla en España y cuya generación de energía será vendida a empresas, a través de contratos bilaterales a largo plazo.
Con la promoción del complejo Cavar, Iberdrola refuerza su apuesta por las renovables en España, donde iniciará 700 MW de proyectos eólicos y fotovoltaicos este año.
La empresa ya suma una potencia eólica instalada de 5.700 MW, que se suman a los más de 2.000 MW que proceden de otras energías renovables, como la fotovoltaica o la hidroeléctrica.
Más noticias sobre economía
Los jardineros de Vitoria critican la actitud "irresponsable" de la empresa y el Ayuntamiento para poner fin a la huelga
Advierten que "no se vislumbra el final del conflicto" durante una recogida de firmas ciudadanas en apoyo a sus reivindicaciones laborales.
La Unión Europea cierra el acuerdo formal con EE. UU. para un arancel general del 15 %
La rebaja de aranceles a los automóviles queda condicionada a retirar gravámenes a productos agrícolas y alimentos estadounidenses.
Los sindicatos vascos registran más de 138 000 firmas para impulsar un salario mínimo propio
ELA, LAB, ESK, Steilas, Hiru y Etxalde confían en que las formaciones políticas apoyen la iniciativa y que el Parlamento Vasco dé luz verde a la propuesta antes de que finalice el año.
Aumentan las pernoctaciones y la entrada de turistas en los hoteles de la CAV, en julio
En los siete primeros meses de 2025, las entradas aumentaron un 4,0 % y las pernoctaciones un 4,8 %. El aumento se debe al ascenso del turismo extranjero, ya que el número de entradas y pernoctaciones de origen estatal ha descendido en términos interanuales un 2,2 % y un 2,5 %, respectivamente.
El BOPV publica el procedimiento de declaración de Vitoria-Gasteiz como zona de mercado residencial tensionado
Se abre ahora un periodo de 20 días hábiles para la posible presentación de alegaciones. De las capitales vascas, San Sebastián ya ha sido formalmente declarada zona tensionada, mientras que en Bilbao el inicio del procedimiento se publicó el 30 de mayo en el BOPV.
El grupo chino Qinghai renuncia a invertir 270 millones en Mina Muga de Sangüesa
Highfield Resources Limited, promotora del proyecto Mina Muga a través de su filial Geoalcali, asegura que mantiene conversaciones con los inversores y explora nuevas opciones de financiación para seguir adelante con el proyecto.
Manzanos bajo placas solares: Vitoria-Gasteiz instalará la primera planta fotovoltaica para producir manzanas de sidra
Se trata de un proyecto pionero de Iberdrola que pretende también producir energía eléctrica renovable. La estructura fotovoltaica dará sombra a una plantación de manzanos autóctonos para la elaboración de sidra de calidad.
Alstom vuelve a recurrir la adjudicación a CAF del macrocontrato para renovar la flota de trenes en Bélgica
La multinacional francesa tendrá que exponer sus nuevos argumentos al Consejo de Estado, que ya se pronunció a favor de la empresa con sede en Beasain.
Los trabajadores de Serveo en Basauri cancelan la huelga mientras continúan las negociaciones sobre el ERE
Los trabajadores de Serveo en Basauri han decidido suspender la huelga prevista para este lunes tras abrirse nuevas negociaciones con la empresa sobre el ERE, que contempla el despido de 22 de los 39 trabajadores.
Pensionistas se manifiestan en Bilbao para pedir que las pensiones mínimas sean complementadas en Euskadi hasta el SMI
Durante el recorrido han coreado lemas como "parlamentarios, esta ILP hay que aprobar", "pensión mínima, salario mínimo" o "a las residencias, más atención". El colectivo exigir que las pensiones mínimas sean complementadas en Euskadi hasta el salario mínimo interprofesional.