Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Margen Izquierda
Guardar
Quitar de mi lista

Más de 2.000 personas se manifiestan contra el cierre de La Naval

Los trabajadores han pedido un "esfuerzo más" para acudir a la concentración de este próximo sábado en el BEC, coincidiendo con la presencia de Pedro Sánchez en un acto político.
18:00 - 20:00
Manifestación entre Santurtzi y Sestao en apoyo a los trabajadores de La Naval

Más de 2.000 personas se han manifestado esta tarde por la Margen Izquierda, con la presencia, entre otros, de los alcaldes de Sestao y Portugalete, Josu Bergara y Mikel Torres, y las alcaldesas de Barakaldo y Santurtzi, Amaia de Campo y Aintzane Urkijo, contra el ERE de extinción y cierre de La Naval.

La marcha, presidida con una pancarta con el texto 'La Naval ez itxi. Gobierno central-vasco negociación. Por el empleo en Ezkerraldea', ha partido del Ayuntamiento de Sestao a las seis de la tarde para recorrer Portugalete y concluir en Santurtzi sobre las siete y media de la tarde.

Los trabajadores del astillero se han visto respaldados por familias, vecinos de la Margen Izquierda, así como representantes políticos y municipales. Durante el recorrido se han coreado lemas como "Lehendakari, vete tú a Cádiz", "Para qué quiero un inversor, si me mandan a Ferrol" o "Ni cierres ni despidos en La Naval".

En un comunicado, leído a la conclusión de la manifestación por los representantes de los trabajadores, éstos han defendido que La Naval es un astillero "viable, con capacidad constructiva de buques de alta tecnología y alto valor añadido", así como que tiene "nichos de mercado donde poder competir a nivel mundial" y el "reconocimiento de armadores por su buen hacer, capacidad técnica y buenos profesionales".

"La marcha a Navantia no es una solución, sino la disolución del astillero y el empleo en Ezkerraldea"

Tras recordar que La Naval era un astillero público que perteneció a la empresa Izar, en la actualidad Navantia, han señalado que en 2006 fue privatizado y "los problemas provocados por el Tax Lease, una mala contratación, los problemas dentro del propio accionariado y una deficiente gestión han provocado la situación en la que hoy está inmerso" el astillero.

Según han recordado, los trabajadores se encuentran ante un ERE de extinción de contratos, "en 15 días podemos estar despedidos, y la alternativa que nos dan a una parte de la plantilla es el traslado a trabajar en Navantia, lo cual supone el cierre del astillero después de más de 100 años de actividad". "La marcha a Navantia no es una solución, sino la disolución del astillero y el empleo en Ezkerraldea", han advertido.

Por último, han pedido un "esfuerzo más" para acudir a la concentración de este próximo sábado en el BEC, de once de la mañana a una de la tarde, coincidiendo con la presencia del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en un acto político en dicho recinto ferial.

Los sindicatos de La Naval han remitido también un correo electrónico al presidente del Ejecutivo central solicitándole mantener una reunión este sábado, y confían en que les pueda atender "unos minutos".


Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X