Pensiones
Guardar
Quitar de mi lista

Los pensionistas, tras un verano de protestas, ampliarán las movilizaciones en otoño

Harán algún "descanso" en verano, pero aprovecharán las fiestas de los pueblos para hacerse oír. Están preocupados por las "presiones" para que el nuevo Gobierno de España no mejore las pensiones.
Concentración de los pensionistas en Bilbao. Foto: EFE.

Los pensionistas, convencidos de que para lograr sus demandas deben seguir en la calle, preparan un calendario de movilizaciones que incluye mantener en verano las de los lunes con algún "descanso" puntual y ampliar las protestas a partir de septiembre, contando para ello con otros colectivos.

Como cada lunes desde hace casi año y medio, cientos de pensionistas se han concentrado ante el Ayuntamiento de Bilbao en defensa de sus reivindicaciones; entre ellas, el logro de una pensión mínima de 1.080 euros y la revalorización de las pensiones como mínimo en función del IPC real.

El representante del movimiento de pensionistas de Bizkaia Jon Fano ha mostrado la intención del colectivo de continuar con las protestas: "Si queremos que nuestras reivindicaciones sean en todo o en parte atendidas va a ser imprescindible seguir con las movilizaciones", ha dicho a Efe.

Ante la próxima conformación del nuevo Gobierno de España, ha expresado la "preocupación" del colectivo por "las grandes presiones que la Comisión Europea y los grandes poderes económicos y financieros del Estado están haciendo al futuro Gobierno" para que "no favorezca una mejora de las pensiones".

Ha recordado, en este sentido, que la semana pasada el Banco de España apostó por retrasar la edad de jubilación y ajustar la cuantía de la pensión a la esperanza de vida y al crecimiento del Producto Interior Bruto (factor de sostenibilidad).

Por ello, los pensionistas vizcaínos continuarán en verano con sus movilizaciones, "quizás con algún lunes de descanso", y aprovecharán las fiestas de los pueblos para movilizarse, ha indicado Fano.

Además, trabajan en el diseño de un plan de movilizaciones a partir de septiembre con el fin de multiplicar el impacto de sus protestas contando para ello con otros colectivos sociales y sindicales, con los que están manteniendo contactos con dicho fin.

De momento, los pensionistas ya cuentan con "el aval de varios sindicatos importantes para esta movilización", según ha avanzado.

Manifestación en Vitoria-Gasteiz

Cientos de pensionistas han recorrido las calles del centro de Vitoria-Gasteiz bajo el lema "Pensiones Públicas Dignas" y se han concentrado frente a la sede de Emakunde y el Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS), dependiente de la Diputación alavesa, para pedir medidas contra la brecha salarial y en las pensiones.

La portavoz de Pentsionistak Araba, Marian Rodrigo, ha recordado que las mujeres están "quemadas con los salarios" porque siempre han estado en "trabajos precarios" o se han centrado en los cuidados familiares, por lo que "a la hora de recibir la pensión no se cobra lo mismo", y ha reclamado "unas pensiones dignas para las mujeres".

Por su parte, su compañero Armando Aulestiarte ha explicado que mientras la brecha salarial se sitúa en el mercado laboral en torno al 23 %, en el caso de las pensiones va desde el 35 % al 37 % por culpa de ese "empleo precario" que hace "que la brecha entre hombres y mujeres se incremente", por lo que ha insistido en que "se evite esta situación con las pensiones".

Para Juan Antonio Armentia, la tendencia de "carreras laborales más cortas" que vivieron las mujeres en los años 70, "desconectando del trabajo por cuenta ajena", ha traído unas pensiones "muy bajas" que se necesitan complementar con la RGI en Euskadi para alcanzar los 600 euros.

Más noticias sobre economía

Entrevista a Igor Arroyo en Radio Euskadi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB augura un "otoño caliente" para la patronal si no accede a negociar un SMI vasco

El coordinador general de LAB, Igor Arroyo, ha señalado que si la patronal mantiene su "bloqueo" a la propuesta "posibilista" sindical de establecer 1500 euros brutos como SMI vasco, LAB "generará conflictos mesa a mesa en todos los sectores que estén por debajo de esos ingresos".  También ha hecho un llamamiento al lehendakari, Imanol Pradales, y le ha "exigido" que "presione" a Confebask para que "se siente" en la mesa de negociación y ha asegurado que el Gobierno Vasco "tiene resortes para hacerlo".

Rueda de prensa de los jardineros de Vitoria-Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los jardineros de Vitoria-Gasteiz convocan una manifestación para el viernes, día en el que cumplen seis meses en huelga

En una rueda de prensa ofrecida esta mañana, la plantilla de la empresa Enviser ha mostrado su intención de "continuar con la lucha hasta conseguir unos salarios dignos, único elemento que desbloqueará el conflicto laboral".  Además, los trabajadores han mostrado su disposición al acuerdo, pero para lograrlo consideran necesaria la "implicación real del Ayuntamiento de Vitoria". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Qué supone la nueva oferta del BBVA?

Según ha señalado en una entrevista en Radio Euskadi Josu Ferreiro, profesor de la EHU, la entidad ha ajustado su propuesta a lo que venían reclamando buena parte de los accionistas del banco catalán, que rechazaron la primera oferta por considerarla insuficiente. Ferreiro ha detallado que la mejora radica en que el BBVA no pagará en metálico, sino en acciones propias, lo que conlleva una ventaja fiscal para los accionistas, al suponer un menor pago de impuestos. Con este movimiento, el banco presidido por Carlos Torres Vila iguala prácticamente el valor de mercado de las acciones del Sabadell, lo que incrementa las posibilidades de que la opa prospere, aunque implique un mayor coste para el propio BBVA. Preguntado sobre si podría haber una nueva mejora, el economista considera que es complicado: “El BBVA argumentaba que las acciones del Sabadell estaban sobrevaloradas. Ahora ya esa diferencia ha desaparecido. Habría que descartar otra oferta, esta sería la última”, ha afirmado. La entrevista se puede escuchar en el programa Boulevard, en GUAU, a partir del 02:50:00. 

Cargar más