LAB denuncia las condiciones laborales de los trabajadores del Bilbao BBK Live
El sindicato LAB ha denunciado las condiciones laborales que sufren los trabajadores del festival Bilbao BBK Live, que se celebra desde ayer, jueves, y hasta el sábado en Kobetamendi. El sindicato asegura que cobran sueldos de 4 euros o menos la hora por jornadas de trabajo de más de 12 horas.
En una nota difundida a los medios, LAB ha señalado que en muchos casos, "las empresas no realizan contratos y actúan con total irresponsabilidad, impunidad y descontrol por parte de las instituciones".
LAB responsabiliza de todo ello a la empresa que organiza el evento y al Ayuntamiento de Bilbao que ha financiado con 1.400.000 euros la organización del festival y además, pone servicios públicos financiados con el dinero de todos y todas, tales como el transporte u otros, al servicio de dicho festival.
Asimismo, el sindicato considera que no se trata de un hecho aislado, "sino que responde a la lógica de subcontratación, externalización y financiación de la precarización que practican las instituciones públicas comandadas por el PNV y el PSE-EE". Por otra parte, solicita a la Inspección de Trabajo que actué y tome las medidas y decisiones pertinentes.
Por último, LAB hace un llamamiento a participar en las futuras movilizaciones que convoquen tanto las trabajadoras del festival como la asamblea de jóvenes precarizadas de Bilbao (ERAGIN). Hoy, viernes, han convocado una concentración frente a la sede de EiTB en Bilbao (San Mamés) a las 19:00 horas.
Más noticias sobre economía

Estas son las nuevas ayudas familiares que gestionará Euskadi
El Gobierno Vasco asumirá la gestión y el pago de varias prestaciones familiares no contributivas de la Seguridad Social, en una transferencia que beneficiará a cerca de 20.000 personas en Euskadi y que supone un desembolso aproximado de 100 millones de euros.
El Gobierno vasco y el español encauzan la participación de la SEPI para hacer viable la operación de Talgo
El Ejecutivo vasco aseguró la semana pasada que la SEPI se había "echado atrás" en su apoyo a la operación, una exigencia de los bancos acreedores de Talgo para refinanciar los más de 400 millones de deuda del constructor ferroviario
Euskadi recuperará 1.000 viviendas descalificadas como VPO a partir de septiembre
Se trata de una decisión "estratégica" que permitirá reforzar el parque protegido de vivienda de Euskadi y al mismo tiempo ingresar alrededor de 20 millones de euros, que se destinarán íntegramente a la construcción de nueva vivienda pública en régimen de alquiler.
El Ayuntamiento de Bilbao aprueba el estudio para modernizar la planta de residuos Arraiz-Artigas
Permitirá modernizar las plantas de residuos ubicadas en Arraiz-Artigas y que implicará además el tratamiento de los residuos orgánicos para que sean utilizados como gas, un proyecto que solo ha contado con el rechazo de EH Bildu.
Los ertzainas comenzarán a cobrar las subidas salariales en la nómina de octubre
El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto que valida el acuerdo regulador de las condiciones de trabajo de la Ertzaintza hasta 2028. Los y las agentes recibirán una subida mínima de 4.200 euros brutos anuales, que empezarán a percibir en la nómina de octubre.
El IPC interanual sube en junio hasta el 2,8 % en Euskadi, y se sitúa en el 2,4 % en Navarra
Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la Comunidad Autónoma Vasca es la comunidad con la tasa más elevada junto a Baleares, que presenta también un índice del 2,8 %.
Las villavesas suspenden la huelga y retomarán los paros en septiembre
La decisión se ha tomado en asamblea por mayoría, y supone volver desde este martes al servicio normal, con algunas movilizaciones puntuales durante el verano.
Bilbao estima un retorno diez veces mayor a la inversión por la final de la UEFA Europa League
Elkarrekin Bilbao y EH Bildu reclaman datos más detallados sobre el impacto ambiental, el empleo real generado y el modelo de ciudad que se proyecta.
El impacto del granizo de los últimos días ha sido “muy fuerte” en viñedos de Rioja Alavesa
La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, Amaia Barredo, ha señalado que la afección se ha notado sobre todo en localidades como Samaniego, Navaridas, Leza y Villabuena de Álava.
La UE pospone represalias a los aranceles de Trump, y mantiene abiertas las negociaciones
Tal como ha anunciado la presidente de la Comisión Europea Ursula von der Leyen, las negociaciones se alargarán hasta el 1 de agosto, fecha en la que expira la prórroga antes de aumentar al 30 % los recargos sobre productos europeos.