Conflicto laboral
Guardar
Quitar de mi lista

Entre un 70 y 75% de los 1.000 trabajadores secunda en Euskadi la huelga en Renfe

En cuanto a los trenes de largo recorrido, se han suprimido cuatro circulaciones en Bizkaia y otra cuatro en Gipuzkoa, lo que supone un 62% menos.
Cercanías Renfe. Imagen obtenida de un vídeo emitido en ETB
Cercanías Renfe. Imagen obtenida de un vídeo emitido en ETB

Alrededor de un 70 % de los 1.000 trabajadores de Renfe en Euskadi han secundado la huelga convocada por CCOO en el conjunto del Estado español para denunciar que la empresa ha "incumplido" lo pactado en el convenio en lo relativo a generación de empleo, reducción de jornada y salario.

Según ha informado Javier Ibáñez, el secretario de la sección sindical de Renfe en Bizkaia, "al margen de los servicios abusivos impuestos" por la empresa, la repercusión de la huelga ronda el 70 o 75%, con datos de la mañana.

Los convocantes aseguran que, como consecuencia de la huelga, y tras los "elevados servicios mínimos", en hora punta los servicios de Cercanías se han reducido un 25% y un 50% en horas 'valle'.

En cuanto a los trenes de largo recorrido, se han suprimido cuatro circulaciones en Bizkaia y otra cuatro en Gipuzkoa, lo que supone un 62% menos. Se trata de los trayectos de Bilbao-Barcelona (ida y vuelta) y Bilbao con Vigo, también ida y vuelta, así como Irun-Barcelona (ida y vuelta) e Irun-A Coruña, en ambos sentidos.

Ibáñez ha vuelto a reclamar "más empleo y más contratación" ya que durante los años de crisis se ha ido "perdiendo trabajadores" que no se recuperan pese las contrataciones de los últimos dos tres años. "Seguimos manteniendo una reducción importante de trabajadores", ha explicado.

El representante sindical espera que, tras la jornada de huelga, se produzca "un gesto" por parte de la empresa para "volver a la negociación".

En su resolución, Fomento atribuye estos porcentajes de servicios mínimos a que la huelga coincide en una "jornada de excepcional movimiento de viajeros".

Renfe ofrece a los viajeros de los trenes que no estén garantizados por los servicios mínimos cambiar el billete para otro tren del mismo día, siempre que sea posible, o bien anularlo o cambiarlo de fecha.

CC.OO ha convocado esta jornada de huelga al considerar que la empresa ha "incumplido lo pactado" respecto a las tres principales materias del nuevo convenio, esto es, "generar empleo, reducir la jornada y aumentar el sueldo", y estimar "agotada" la vía de la negociación.

El sindicato denuncia que Renfe no está generando nuevo empleo, dado que los nuevos trabajadores que se incorporan reemplazan a los que se acogen al plan de bajas incentivadas.

La formación sindical también protesta porque la operadora decida "de forma unilateral" la forma de computar la reducción de jornada a 37 horas y media semanales.

Más noticias sobre economía

Andoni Fernández de Pinedo LAB sindikatua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos las tachan de "insuficiente" la propuesta del Gobierno Vasco para terminar con la huelga de jardineros de Vitoria-Gasteiz

El Gobierno Vasco ha propuesto a los sindicatos y a dirección de Enviser una propuesta para acabar con la huelga indefinida de la plantilla que incluye una subida salarial del IPC+ un 2,2 % para este año, un 2 % para 2026 y para 2027, y de 2250 euros anuales para 2028. Enviser ha aceptado este planteamiento, mientras que ESK y LAB estiman que el incremento es "insuficiente", si bien se han comprometido a trasladar la propuesta a sus órganos internos.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones

El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.

Cargar más