Convocan otros cinco días de huelga en el metal de Bizkaia en septiembre y octubre
Los sindicatos ELA, CCOO, LAB y UGT han convocado a los más de 50.000 trabajadores del metal de Bizkaia a otras cinco jornadas de huelga a la vuelta del verano, los próximos 30 de septiembre y 1, 2, 3 y 4 de octubre, en demanda de un convenio "digno".
Representantes de dichos sindicatos, a los que se han sumado ESK, CGT, USO y CNT, han anunciado el nuevo calendario de movilizaciones en una conferencia de prensa en plena calle frente a la sede de la Federación Vizcaína de Empresas del Metal (FVEM) en Bilbao, tras registrar su convocatoria en el Gobierno Vasco.
Estas movilizaciones se suman a las cinco huelgas ya realizadas en el sector los pasados 23 de mayo y 6, 7, 20 y 21 de junio en demanda del convenio sectorial, que lleva sin renovarse desde 2011.
Además de las huelgas anunciadas, los sindicatos han llamado a movilizarse el próximo jueves ante empresas de distintas localidades: Bilbao (frente a Elecnor), Muskiz (ante Petronor), Erandio (Astilleros Murueta), Durango (Layde Steel) e Igorre (Ormazabal).
Los representantes sindicales han criticado "la nula voluntad negociadora" de la patronal, a la que han acusado de querer imponer "precariedad y condiciones miserables" en el sector, así como la "vergonzosa actitud" del Gobierno Vasco por "no posicionarse" en el conflicto y responder con "represión".
"Ataques a la clase obrera y colaboración con los poderes económicos" es, según la parte sindical, la posición que ha caracterizado al Gobierno Vasco, a cuyos integrantes han tildado de "fieles siervos de los dictados de FVEM".
Los sindicatos han acusado a la patronal de "mentir" al hablar de incidencia minoritaria de las huelgas desarrolladas -los sindicatos aseguran un seguimiento superior al 70%- y de mantener una actitud de "desidia" y "dejadez".
La Federación Vizcaína de Empresas del Metal (FVEM) ha considerado "una irresponsabilidad" la convocatoria de otros cinco días de huelga.
En una nota, la FVEM ha avisado de que las actitudes mantenidas por los sindicatos "van a suponer un riesgo importante para el tejido industrial vasco, afectando a la competitividad de las empresas y a la generación de empleo estable y de calidad en Bizkaia".
Te puede interesar
El consorcio encabezado por Sidenor cierra la compra del 29,76 % de Talgo por 156 millones
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha suspendido temporalmente la cotización de Talgo tras la firma del contrato de compraventa con el consorcio encabezado por Sidenor, que ratifica el acuerdo preliminar alcanzado el pasado mes de febrero y abre la recta final del proceso de adquisición.
Las obras de la variante sur ferroviaria de Bizkaia comenzarán antes de que acabe el año
La consejera de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco, Susana García Chueca, ha explicado que el desarrollo de las obras supondrá que los trenes de mercancías no tendrán que atravesar el "corazón" de Santurtzi, Portugalete, Sestao y Barakaldo, "por cuya red de ancho ibérico seguirán circulando únicamente los trenes de cercanías".
A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra
El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula.
"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”
El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia.
El Departamento de Gobernanza destinará 167,5 millones en 2026 a consolidar una Administración más ágil
Además, según ha anunciado la consejera Ubarretxena, el Gobierno Vasco aunará las Ofertas Públicas de Empleo de 2023, 2024 y 2025 y sacará un total de 1700 plazas en la Administración General aunque no se hará una única convocatoria, sino que se será por escalas.
El Gobierno Vasco suma 8 nuevos inspectores para intensificar el control de las viviendas de uso turístico
El consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, ha presentado este jueves en el Parlamento Vasco el presupuesto del Departamento para 2026, que asciende a 56,6 millones de euros, una bajada de un 2 % debido a que ya no se recibirán los fondos europeos.
Mikel Jauregi: "Con el hidrógeno verde perderemos dependencia"
El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad ha afirmado en "Egun on Euskadi" que "la dependencia que teníamos en su día de Rusia se ha acabado, pero ahora dependemos de Norteamérica". "Hagamos una energía europea", ha añadido el consejero.
Bruselas acelera los plazos del TAV entre Lisboa y París y el Gobierno Vasco celebra el impulso del proyecto
El Gobierno Vasco recibe las noticias que llegan desde Bruselas con prudencia. El lehendakari Imanol Pradales, que en enero se reunió con el comisario europeo de Transportes, Apostolos Tzitzikostas, ha comprobado que los compromisos adquiridos para impulsar el TAV hacia Iparralde y Francia avanzan.
Movilidad Sostenible contará con 581,7 millones para “impulsar el ferrocarril como forma de transporte”
La construcción y mejora de infraestructuras ferroviarias se lleva gran parte de la inversión. También se quiere culminar la interoperabilidad de las tarjetas Bat, Barik y Mugi y establecer como estructural la gratuidad del transporte hasta los 12 años.
El gasto público vasco en Salud en el 2026 será de 2400 euros por persona
Los presupuestos de Salud para 2026 crecen un 4,1 % y priorizan la consolidación de personal, la modernización de infraestructuras y la ampliación de programas de vacunación y prevención.