Conflicto laboral
Guardar
Quitar de mi lista

Los trabajadores de la farmacéutica Novaltia inician una huelga indefinida

Según los sindicatos, el paro de hoy ha sido secundada por más del 85% de la plantilla de la zona de almacén y preparación de pedidos, aunque la empresa ha rebajado la cifra hasta el 48%.
Los trabajadores de la farmacéutica Novaltia inician una huelga indefinida.
Medicamentos en una farmacia. Imagen obtenida de un vídeo de EiTB.

Los trabajadores de la distribuidora farmacéutica Novaltia han iniciado este lunes una huelga indefinida en Bizkaia en defensa del convenio que ha sido secundada, según los sindicatos, por más del 85% de la plantilla de la zona de almacén y preparación de pedidos, aunque la empresa ha rebajado la cifra hasta el 48%.

El sindicato ELA, mayoritario en el comité, ha explicado en una nota que los objetivos de la huelga son recuperar el convenio de empresa, limitar la subcontratación de la actividad principal de la empresa y mejorar las condiciones de la contratación eventual, sin "cláusulas abusivas".

Ha asegurado que la empresa, principal distribuidora farmacéutica de Euskadi y que se dedica a suministrar medicamentos a su red de farmacias asociadas, decidió a principios de año "romper las negociaciones de renovación del convenio de empresa y aplicar el convenio estatal".

"Forzados" por ello, los delegados de ELA en el comité de empresa decidieron convocar una huelga indefinida desde este lunes.

Este sindicato pide también mejoras salariales y "eliminar la doble escala salarial que sufren las últimas contrataciones", al entender que "no se puede permitir" que "una parte muy importante de la plantilla" tenga "salarios cercanos al mínimo interprofesional".

ELA ha indicado que la plantilla de Novaltia estará concentrada en las instalaciones de Zaratamo (Bizkaia) durante la duración del conflicto, y que trabajadores pasarán esta semana por todas las farmacias socias de la cooperativa para informar de la situación.

Novaltia, nacida en 2013 de la fusión de Aragofar, líder en Aragón, y Vascofar, principal distribuidora en Euskadi, cuenta con 200 trabajadores en 4 centros logísticos- Zaragoza, Zaratamo, Vitoria y Calatayud- que atienden a más de 1.000 socios, según explica la cooperativa en su web.

Más noticias sobre economía

Sabadell-diagonal-barcelona-efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sabadell vende su filial británica TSB al Santander

Aunque el consejo de administración del Sabadell ha dado luz verde a la oferta de Santander UK, que se impuso a la de Barclays, la entidad tendrá que convocar una junta extraordinaria de accionistas para que dé su visto bueno al estar inmersa en la opa hostil del BBVA.

GRAFCAV9209. BILBAO, 24/06/2025.-Un cartel en una sucursal del BBVA, en Bilbao este martes aludiendo a la fusión entre BBVA y Sabadell. La Comisión Europea recordó este martes que cualquier condición impuesta por un Gobierno para aprobar una transacción debería ser "excepcional, proporcionada y justificada por razones de interés público válidas", aunque rehusó pronunciarse en concreto sobre la decisión del Ejecutivo español respecto a la opa del BBVA por el Sabadell. EFE/Luis Tejido
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

BBVA no tira la toalla y decide seguir adelante con la OPA al Sabadell

El Consejo de Ministros del pasado martes daba su visto bueno a la OPA con la condición de que ambas entidades mantuvieran su autonomía jurídica y gestión diaria de forma separada. BBVA admite que la condición impuesta por el Ejecutivo español "retrasará la materialización de parte de las sinergias estimadas".

Cargar más