El BBVA gana 2.442 millones hasta junio, un 3,7 % menos
BBVA ha registrado un beneficio neto de 2.442 millones de euros durante el primer semestre de este año, lo que supone un descenso del 3,7 % respecto al mismo periodo del año anterior, según ha informado este miércoles el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En el segundo trimestre, el beneficio se elevó hasta 1.278 millones de euros, un 10 % más frente al primer trimestre del año.
El banco ha resaltado que este resultado se vio impulsado por el "fuerte" crecimiento de los ingresos recurrentes, con un aumento de doble dígito en el margen de intereses, y por los menores saneamientos crediticios.
"BBVA ha obtenido unos excelentes resultados en el segundo trimestre de 2019. Además, volvemos a estar a la cabeza en términos de rentabilidad en Europa y seguimos observando muy buenas dinámicas en nuestro negocio: el margen de intereses crece por encima del 10 % en euros constantes y continúa la mejora de la eficiencia", ha resaltado el consejero delegado de BBVA, Onur Genç.
Por otro lado, el BBVA asegura que el escándalo por el supuesto espionaje encargado al excomisario José Villarejo no ha tenido impacto directo en el negocio de la entidad, pero admite que hay muchas noticias y afectan negativamente a la reputación y la imagen del banco.
"No nos gusta aparecer en las portadas de los periódicos tan a menudo", ha dicho Genç, en alusión a las continuas informaciones sobre la relación de BBVA con la empresa Cenyt, vinculada al citado excomisario.
La Audiencia Nacional decidió imputar el pasado lunes al BBVA por los delitos de cohecho, descubrimiento y revelación de secretos y corrupción en los negocios, pero el banco no ha aclarado si va a recurrir esa decisión.
Más noticias sobre economía
Bruselas abre expediente a España por las leyes usadas para condicionar la OPA de BBVA al Sabadell
La Comisión Europea ve problemático el modo en que el Gobierno español ha usado la ley para imponer condiciones adicionales. Ahora el Gobierno tiene dos meses para responder a la carta de emplazamiento del Ejecutivo comunitario.
Las obras del subfluvial que conectará Portugalete y Leioa comenzarán en el primer semestre de 2026 con un presupuesto de 543 millones
La diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe ha defendido que el túnel bajo la ría "no es un capricho ni una ocurrencia" y sí "una necesidad" para el territorio.
Alquilar un piso en la costa vasca en verano es un lujo al alcance de pocos
Los precios de la temporada de vacaciones han subido un 40 % en los últimos cinco años. Muchos propietarios buscan el rendimiento económico: prefieren acortar los periodos e incrementar los ingresos.
La economía vasca crece un 2,2 % respecto al año pasado
El incremento del empleo en el segundo trimestre ha sido del 1,4 %, según datos de Eustat. En comparación con el primer trimestre, suben tanto el PIB (0,5 %) como el empleo (0,3 %).

El Gobierno Vasco estima una horquilla de hasta 1.385 euros para negociar un salario mínimo vasco
El Gobierno vasco plantea un rango para un salario mínimo de convenio en Euskadi que oscilaría entre 1.268 y 1.385 euros brutos en 14 pagas, lo que supone un incremento de entre el 7 y el 17% respecto al SMI estatal, según el informe elaborado por el Ejecutivo autónomo.

Estas son las nuevas ayudas familiares que gestionará Euskadi
El Gobierno Vasco asumirá la gestión y el pago de varias prestaciones familiares no contributivas de la Seguridad Social, en una transferencia que beneficiará a cerca de 20.000 personas en Euskadi y que supone un desembolso aproximado de 100 millones de euros.
El Gobierno vasco y el español encauzan la participación de la SEPI para hacer viable la operación de Talgo
El Ejecutivo vasco aseguró la semana pasada que la SEPI se había "echado atrás" en su apoyo a la operación, una exigencia de los bancos acreedores de Talgo para refinanciar los más de 400 millones de deuda del constructor ferroviario
Euskadi recuperará 1.000 viviendas descalificadas como VPO a partir de septiembre
Se trata de una decisión "estratégica" que permitirá reforzar el parque protegido de vivienda de Euskadi y al mismo tiempo ingresar alrededor de 20 millones de euros, que se destinarán íntegramente a la construcción de nueva vivienda pública en régimen de alquiler.
El Ayuntamiento de Bilbao aprueba el estudio para modernizar la planta de residuos Arraiz-Artigas
Permitirá modernizar las plantas de residuos ubicadas en Arraiz-Artigas y que implicará además el tratamiento de los residuos orgánicos para que sean utilizados como gas, un proyecto que solo ha contado con el rechazo de EH Bildu.
Los ertzainas comenzarán a cobrar las subidas salariales en la nómina de octubre
El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto que valida el acuerdo regulador de las condiciones de trabajo de la Ertzaintza hasta 2028. Los y las agentes recibirán una subida mínima de 4.200 euros brutos anuales, que empezarán a percibir en la nómina de octubre.