Desempleo
Guardar
Quitar de mi lista

El número de parados sube en agosto un 2,65 % en la CAV y un 0,26 % en Navarra

Hay 147.161 desempleados en Hego Euskal Herria, lo que supone un descenso del 6,09 % en la CAV y del 4,84 % en Navarra en el último año. En el Estado español, es el mayor aumento en agosto desde 2010.
18:00 - 20:00
El fin de los contratos de verano destruye 13.000 empleos en Euskadi

El número de desempleados registrado en los servicios públicos de empleo en la Comunidad Autónoma Vasca ha subido en agosto en 2.994 personas respecto a julio, un 2,65 %, y la cifra total de desempleados queda en 116.078.

Según los datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, respecto a agosto de 2018, el paro se redujo en la CAV en 7.528, es decir, que experimenta un descenso interanual del 6,09 %, por encima de la media estatal del 3,65 %.

La consejera de Empleo y Política Sociales Beatriz Artolazabal ha destacado que, a pesar del dato "malo" de agosto, la tendencia interanual es positiva, y que el dato de los parados de larga duración ha tenido una "evolución muy positiva", pues 687 personas han salido de las listas de desempleo.

Artolazabal considera que la economía está "dando oportunidades a las personas más cronificadas, con mayor riesgo y más vulnerables".

"A pesar de los datos del mes vacacional de agosto, la tendencia anual de reducción del desempleo es positiva y hemos de seguir impulsándola entre todos, con mayor y permanente formación y el compromiso de toda nuestra sociedad: empresas, sociedad e instituciones", ha subrayado.

El porcentaje de contratos indefinidos en agosto fue 0,5 puntos inferior al del mes anterior y 0,7 inferior al de agosto del año pasado. El acumulado de este tipo de contratos asciende a 53.238, un 6,38 % menos que el del año pasado.

Industrias manufactureras, hostelería, comercio y educación son las actividades que más descienden en agosto. En la evolución anual destaca el buen comportamiento de los sectores sanitarios y servicios sociales, educación y las actividades científicas y técnicas.

En la Comunidad Foral de Navarra, el paro registrado en las oficinas de empleo ha subido en el mes de agosto en 81 personas, un 0,26 %.

De esta forma, la cifra total de desempleados queda en 31.083 personas, lo que representa un descenso de 1.581 con respecto a los datos de hace un año, un 4,84 % de parados menos.

En el conjunto del Estado español, el número de parados registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) aumentó en agosto en 54.371 personas respecto a julio, el mayor incremento en ese mes desde 2010, con lo que el número total de desempleados se situó en agosto en 3.065.804, después de que en el último año hayan salido de las listas del paro 116.264 personas.

El aumento del paro en agosto supera los registrados en ese mismo mes de 2018 (47.047 personas) y 2017 (46.400 personas) y, especialmente, los de 2016 (14.435), 2015 (21.679) o 2014 (8.070 personas).

Más noticias sobre economía

Entrevista en Radio Euskadi a Denis Itxaso González, consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"

En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.

Cargar más