Crisis económica
Guardar
Quitar de mi lista

El FMI alerta de una desaceleración económica en el 90 % de los países del mundo

La nueva directora del FMI, Kristalina Gerogieva, ha achacado la posible ralentización económica a la guerra comercial entre China y Estados Unidos y los diferentes conflictos geopolíticos.
Kristalina Georgieva FMI zuzendaria
18:00 - 20:00
El FMI alerta de una desaceleración económica en el 90 % de los países del mundo

La nueva directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, ha advertido hoy de una desaceleración económica este año "en el 90 % de los países del mundo", durante su primer discurso al frente de la organización multilateral.

"En 2019, esperamos un crecimiento más lento en casi el 90% del mundo. La economía global se encuentra ahora en una desaceleración sincronizada", ha dicho Georgieva en la sede central del FMI, en Washington.

La economista búlgara, que sucede en el cargo a Christine Lagarde, que será la presidenta del Banco Central Europeo, ha explicado que esta desaceleración generalizada "significa que el crecimiento de este año caerá a su ritmo más bajo desde el comienzo de la década". "Los números reflejan una situación compleja",  ha añadido.

Georgieva ha realizado esta valoración una semana antes del inicio de la Asamblea Anual conjunta del FMI y el Banco Mundial, en la que ambas instituciones presentarán sus proyecciones económicas y que congregará a los principales ministros de economía y banqueros centrales de todo el mundo.

En este sentido, ha avisado que las nuevas perspectivas económicas serán "a la baja" respecto a las últimas presentadas en julio en Chile, en las que el organismo redujo en una décima sus previsiones de crecimiento global para 2019, hasta el 3,2 %, y 2020, al 3,5 %.

En su análisis, Georgieva ha destacado que la actividad económica "se está ablandando" en economías avanzadas, como EE.UU., Japón y, especialmente, la zona euro, mientras que en otros mercados emergentes, como India y Brasil, la desaceleración es "aún más" pronunciada este año.

Respecto a China, ha señalado que su crecimiento económico "está bajando gradualmente del rápido ritmo que vio durante muchos años".

En su discurso, Georgieva ha achacado a las disputas comerciales, como la guerra comercial entre Washington y Pekín, parte de la responsabilidad de esta desaceleración económica global, además de las diferentes tensiones geopolíticas y el posible impacto del brexit.

 

 

 

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X