Propuesta
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento insta al Gobierno Vasco a analizar la compra de acciones de Euskaltel

Arantxa Tapia ha pedido prudencia sobre la posible entrada del Gobierno Vasco en el accionariado del grupo de telecomunicaciones.
18:00 - 20:00
El Parlamento insta al Gobierno Vasco a analizar la compra de acciones de Euskaltel

El Parlamento Vasco ha instado al Gobierno autonómico a analizar "en profundidad" la compra de participaciones de Euskaltel para garantizar el arraigo de la empresa e intentar evitar "en lo posible" la venta de su red de telecomunicaciones.

Los grupos que apoyan al Ejecutivo de Vitoria-Gasteiz, PNV y PSE-EE, son los autores de este emplazamiento que se recoge en una enmienda a la totalidad firmada por ambos a una moción defendida por EH Bildu, en la que la coalición instaba al gabinete de Iñigo Urkullu a comprar las acciones suficientes para hacerse con el control de esta empresa.

El texto de nacionalistas y socialistas ha contado con el apoyo de sus proponentes y de EH Bildu y con la abstención de Elkarrekin Podemos y PP, mientras que la propuesta original ha sido rechazada.

El parlamentario de EH Bildu, Iker Casanova, ha explicado que ha llevado esta moción a la Cámara ante la posibilidad de que el grupo británico Zegona, que controla el 21 % de Euskaltel, pueda vender la red de fibra óptica de la empresa.

La consejera de Desarrollo Económico y Competitividad, Arantxa Tapia, ha pedido prudencia sobre la posible entrada del Gobierno Vasco en el accionariado de Euskaltel y ha dejado claro que si se decide adoptar esa decisión se anunciará "cuando se tome".

Ha insistido en que "a día de hoy no está en riesgo el arraigo" de Euskaltel en Euskadi, ya que para tomar decisiones al respecto se precisa el apoyo de más del 25 % de los accionistas, cuando este porcentaje está en manos de Kutxabank y de fondos minoritarios.

A partir de ahí, la consejera ha señalado que el Gobierno Vasco continuará analizando "si es necesaria y en qué momento su participación en el accionariado" a través del fondo Finkatuz, destinado a posibilitar su entrada en empresas.

Más noticias sobre economía

Venta de pisos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El sector asegura que la bajada del euríbor está detrás del incremento de las hipotecas

En total se han suscrito 1922 hipotecas en la CAV. Rondan los 163 000 euros de media, con un tipo de interés del 2,99 % y a 25 años. Precisamente eso, la caída de los tipos de interés, es lo que ha animado a la gente a comprar una vivienda. Eso y la dificil situación del mercado del alquiler. Paradójicamente, al mismo tiempo, la vivienda se ha encareciendo un 12% el primer trimestre del año.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Residencia o piso de estudiantes? Una de las grandes decisiones de principios de curso

Hace años había una notable diferencia económica entre vivir en una residencia o compartir un piso de alquiler con otros estudiantes. La segunda opción era mucho más barata. Actualmente, sin embargo, esa brecha se ha reducido, debido a los precios de los pisos en las capitales vascas. Los que está claro es que, a finales de agosto, lo más difícil es encontrar una plaza en cualquiera de las opciones. 

Cargar más