La huelga general de sindicatos y pensionistas vascos será el 30 de enero
Los sindicatos integrados en la Carta Social, entre ellos ELA y LAB, han convocado huelga general en Hego Euskal Herria el próximo 30 de enero, en coordinación con el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria.
El anuncio del paro ya se había realizado, pero no la fecha concreta, que ha sido desvelada este martes en una reunión organizada por el Movimiento de Pensionistas, que ha convocado al encuentro de hoy "a las organizaciones que se han mostrado dispuestas a aceptar en su integridad la propuesta de dar un salto cualitativo en las movilizaciones".
La huelga general está convocada formalmente por los sindicatos integrados en la Carta Social (ELA, LAB, ESK, STEILAS, Etxalde, EHNE e HIRU), así como por CNT y organizaciones estudiantiles como el Sindicato de Estudiantes, ikasle ekintza, y juveniles como Eragin y Ernai.
Esta jornada de movilización y huelga general será asimismo compartida por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria, el movimiento feminista (que comprende a más de 100 colectivos), organizaciones sociales como la plataforma LGTBI de Euskal Herria Harro, Kakitzat, Asociación de Trabajadoras de Hogar (ATH), PAH Bizkaia-Kaleratzerik ez o Berri-Otxoak Plataforma contra la Exclusión Social.
Tras la reunión de hoy se ha leído un comunicado en el que los asistentes se reafirman en su petición de un reparto equitativo de la riqueza, la defensa del sistema público de pensiones y el reconocimiento de los derechos sociales, que "no se consiguen con promesas; son necesarios hechos para que pensiones, derechos sociales y salarios permitan a las personas acceder a unas condiciones de vida dignas".
Las peticiones son las mismas que ha mantenido el colectivo de pensionistas desde que iniciaron sus movilizaciones: han exigido al Gobierno de España, a los ejecutivos vasco y navarro, y a la patronal que se recupere el poder adquisitivo perdido de pensiones y salarios y su revalorización automática en función como mínimo del incremento del coste de la vida, así como derogar las reformas laborales de 2010 y 2012 y los aspectos regresivos de las reformas de pensiones de 2011 y 2013.
También una pensión mínima de 1.080 euros y un Salario Mínimo Interprofesional de 1.200 euros; acabar con la brecha de género en salarios y pensiones; jubilación anticipada sin penalizar con 40 años cotizados; una red de servicios socio sanitarios públicos, universales y gratuitos; y que la cuantía de la Renta Garantizada y RGI sea del 100% del SMI.
Te puede interesar
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.
Declaración de la renta: Esto es lo que debes tener en cuenta antes de que acabe el año
Puede que veas un poco lejos la próxima declaración de la renta, pues hasta la primavera de 2026 no tienes que ajustar cuentas con Hacienda, pero es ahora, antes de que termine el ejercicio 2025, cuando debes tomar medidas para desgravar más. A faltas dos meses para que acabe el ejercicio fiscal, el economista Arkaitz Urdapilleta nos da algunos consejos.
Fallece un hombre de 62 años en un accidente laboral en Iturmendi
El leñador estaba realizando labores de tala en la localidad navarra, en la zona de Maugiaburu.