Nuevo convenio del Metal
Guardar
Quitar de mi lista

ELA considera que el acuerdo del metal es 'insuficiente'

El sindicato ha llamado a los trabajadores a mejorar el acuerdo en el ámbito de las empresas.
El representante de ELA, Mikel Etxebarria, en la conferencia de hoy. Foto: ELA

El sindicato ELA ha lamentado este martes que una "lucha histórica"  como la protagonizada por los trabajadores del metal de Bizkaia en los últimos meses, dentro de una unidad de acción sindical, haya concluido "con un acuerdo insuficiente" como el alcanzado por CCOO, LAB y UGT con "una patronal que se encontraba muy debilitada".

Representantes de ELA han explicado en una conferencia de prensa en Bilbao su decisión de no suscribir el convenio sectorial firmado ayer por la Federación Vizcaína de Empresas del Metal (FVEM) con el resto de sindicatos representados en la mesa de negociación, firmantes que han calificado su contenido de "histórico" por cuanto iguala las condiciones laborales para los 58.000 trabajadores del sector.

Por el contrario, el representante de ELA, Mikel Etxebarria, ha considerado insuficiente el acuerdo y ha llamado a tratar de mejorarlo en el ámbito de las empresas. Según ha señalado, en aquellas en las que los trabajadores se quieran "organizar" para mejorar su contenido "pueden contar" con ELA.

"Nos reafirmamos en el compromiso de continuar luchando en las empresas para mejorar las condiciones de nuestra gente", ha señalado.

El representante sindical ha valorado la unidad sindical que ha habido durante el conflicto laboral en el sector, en el que las centrales han promovido conjuntamente diez días de huelga en los últimos meses y habían convocado otras ocho jornadas de paro hasta final de año, que quedaron desconvocadas una vez que CCOO, LAB y UGT alcanzaron un preacuerdo con la FVEM el pasado 26 de noviembre.

Según ha criticado, cuando se rubricó ese preacuerdo la patronal "consiguió su objetivo" de terminar con la unidad sindical, lo que había intentado "desde el inicio de las movilizaciones en el sector".

Etxebarria ha criticado que la patronal ha negociado con el resto de los sindicatos fuera de las reuniones de la mesa negociadora en el Consejo de Relaciones Laborales y ha lamentado que se hayan acordado contenidos que están por debajo de lo reivindicado en la plataforma sindical que en su momento pactaron las centrales.

Más noticias sobre economía

Ramiro Gonzalez diputado general Alava
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ramiro González confía en que la operación de Talgo "se resuelva en los próximos días, durante el mes de julio"

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha asegurado que le consta que "durante los últimos días se están retomando las negociaciones", que ha confiado "van por el buen camino" y ha esperado que "esto se resuelva en los próximos días, durante este mes de julio". Es más, espera "que se pueda culminar la operación y se tenga realmente al Consorcio Vasco adquiriendo la participación en Talgo". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jainaga defiende la colaboración público-privada en referencia a la adquisición de Talgo

El presidente de Sidenor José Antonio Jainaga ha recogido el premio Joxe Mari Korta 2025 por su labor a favor del arraigo y la innovación empresarial. En su discurso, ha hecho alusión a la operación para comprar la compañía Talgo, y ha defendido la colaboración público-privada. En el acto, el lehendakari Imanol Pradales le ha agradecido su compromiso con la industria vasca.

Jose Antonio Jainaga Joxe Mari korta saria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

José Antonio Jainaga recibe el premio Joxe Mari Korta 2025

El lehendakari Pradales, acompañado por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha entregado el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga.  Imanol Pradales ha agradecido al presidente de Sidenor el compromiso demostrado a través de su extensa trayectoria y que responde a un modelo vasco “que pone en valor a aquellas y aquellos que dan un paso al frente, toman riesgos e invierten".

Cargar más