Corrupción
Guardar
Quitar de mi lista

Anulan el contrato de Stoa en Miñano por la sentencia del caso De Miguel

Por su parte, Josu Erkoreka ha asegurado que no tiene constancia de más contratos similares, pero ha dicho que si saliesen a la luz no duda de que también se anularían.
Parque Tecnológico de Álava. Foto de archivo: Euskadiko Parke Teknologikoa

El consejo de administración del Parque Tecnológico de Álava ha declarado nulo el contrato que mantenía con la empresa Stoa, por su implicación en el llamado caso De Miguel, el mayor asunto de corrupción juzgado en Euskadi.

El parque tecnológico ha informado en un comunicado que su consejo de administración ha acordado este jueves "declarar la nulidad" del contrato con Studio Técnico Obras y Arquitectura S.L. (Stoa) y "suspender la eficacia" del mismo, una vez conocida la sentencia de la Audiencia de Álava.

En ese fallo judicial, en el que se condena a penas entre 13 y 6 años a los principales acusados, se menciona a la empresa Stoa y se señala que la adjudicación de la redacción del plan urbanístico del parque tecnológico de Miñano a esta empresa fue ilegal y se hizo a cambio de una comisión de 3.750 euros.

El parque tecnológico de Miñano anula este contrato a la vista de que la sentencia considera probado que se trató de un contrato ilegal puesto que se firmó "actuando en concierto y con una finalidad ilícita".

"De confirmarse la sentencia", puesto que las partes pueden recurrirla ante el Tribunal Supremo, el consejo de parque establece que el contrato seguirá anulado y "no resultará necesaria la adopción de nuevos acuerdos".

El diputado general de Álava ya anunció el pasado viernes que el consejo de administración del parque de Álava adoptaría esta decisión, que había sido solicitada por los grupos de la oposición.

Tanto EH Bildu y el PP como Elkarrekin Podemos pidieron la suspensión "inmediata" del contrato con Stoa al quedar probada su "implicación en el llamado caso De Miguel, y exigieron que se anulara la ampliación de este parque tecnológico.

El Gobierno Vasco no tiene constancia de más contratos similares

Por su parte, Josu Erkoreka, el portavoz del Gobierno Vasco, ha asegurado que no tiene constancia de más contratos similares al declarado nulo con la empresa Stoa, pero ha dicho que si saliesen a la luz no duda de que también se anularían por parte de la administración implicada.

"El Gobierno Vasco no tiene constancia de la existencia de otros contratos" similares, ha respondido a preguntas de los periodistas el portavoz, quien no ha dudado de que si saliese a la luz alguno con circunstancias "equivalentes", mantenerlo vigente "sería problemático".

Más noticias sobre economía

Ramiro Gonzalez diputado general Alava
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ramiro González confía en que la operación de Talgo "se resuelva en los próximos días, durante el mes de julio"

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha asegurado que le consta que "durante los últimos días se están retomando las negociaciones", que ha confiado "van por el buen camino" y ha esperado que "esto se resuelva en los próximos días, durante este mes de julio". Es más, espera "que se pueda culminar la operación y se tenga realmente al Consorcio Vasco adquiriendo la participación en Talgo". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jainaga defiende la colaboración público-privada en referencia a la adquisición de Talgo

El presidente de Sidenor José Antonio Jainaga ha recogido el premio Joxe Mari Korta 2025 por su labor a favor del arraigo y la innovación empresarial. En su discurso, ha hecho alusión a la operación para comprar la compañía Talgo, y ha defendido la colaboración público-privada. En el acto, el lehendakari Imanol Pradales le ha agradecido su compromiso con la industria vasca.

Jose Antonio Jainaga Joxe Mari korta saria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

José Antonio Jainaga recibe el premio Joxe Mari Korta 2025

El lehendakari Pradales, acompañado por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha entregado el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga.  Imanol Pradales ha agradecido al presidente de Sidenor el compromiso demostrado a través de su extensa trayectoria y que responde a un modelo vasco “que pone en valor a aquellas y aquellos que dan un paso al frente, toman riesgos e invierten".

Cargar más