Euskaltel despide a su director financiero y a otros dos altos cargos
El consejo de administración del Grupo Euskaltel ha decidido nombrar a Ángel Olabuenaga Burón como nuevo director financiero del grupo, en sustitución de Jon Ander de las Fuentes, con el objetivo de "consolidar la estructura organizativa del grupo ante los próximos retos que debe afrontar la compañía".
El nombramiento se ha hecho público pocas horas después de que se haya conocido que el operador vasco ha decidido despedir a tres altos cargos, el director financiero, la directora de Personal y del director de Auditoría Interna y Cumplimiento.
Ángel Olabuenaga Burón, que ha desarrollado su carrera en empresas como Deloitte, Telefónica Data España, Electrolux y Vestas, donde fue director financiero para Latinoamérica.
Licenciado en Administración de Empresas, Ángel Olabuenaga tiene más de 19 años de experiencia en empresas multinacionales en diferentes puestos financieros, incluida la gestión financiera, el control y la auditoría de empresas, según ha destacado Euskaltel en una nota.
Ángel Olabuenaga sustituirá en el cargo de director financiero del Grupo Euskaltel a Jon Ander de las Fuentes Inchausti, que ha ejercido la Dirección Financiera de la compañía desde su incorporación al Grupo en el año 2014.
El consejo de administración del Grupo Euskaltel ha agradecido "la dedicación y esfuerzo" de Jon Ander de las Fuentes durante estos años de "profunda transformación y fortalecimiento del proyecto empresarial", y le desea "mucho éxito en las nuevas oportunidades y retos en el futuro".
Según han precisado a Europa Press fuentes de la compañía, la decisión de prescindir tanto de Jon Ander de la Fuentes como de los, hasta la fecha, directora de Personal y director de Auditoría Interna del grupo, obedece a "un proceso de revitalización del equipo para afrontar los nuevos retos de desarrollo y expansión de la compañía".
Más noticias sobre economía
El euríbor registra su primera subida del año, aunque las hipotecas continuarán bajando
La subida registrada en agosto no rompe la tendencia de estabilidad del euríbor, sino que se trata de una pequeña variación dentro de lo habitual.
El IPC se mantiene en agosto en el 2,7 % por la evolución de los precios de los alimentos, la electricidad y los carburantes
La estabilidad del IPC interanual en el octavo mes del año frena la escalada experimentada por la tasa de inflación durante los dos meses anteriores. Por contra, la inflación subyacente encadena dos meses de alzas interanuales, tras subir una décima en agosto, hasta el 2,4 %.
El sector asegura que la bajada del euríbor está detrás del incremento de las hipotecas
En total se han suscrito 1922 hipotecas en la CAV. Rondan los 163 000 euros de media, con un tipo de interés del 2,99 % y a 25 años. Precisamente eso, la caída de los tipos de interés, es lo que ha animado a la gente a comprar una vivienda. Eso y la dificil situación del mercado del alquiler. Paradójicamente, al mismo tiempo, la vivienda se ha encareciendo un 12% el primer trimestre del año.
¿Residencia o piso de estudiantes? Una de las grandes decisiones de principios de curso
Hace años había una notable diferencia económica entre vivir en una residencia o compartir un piso de alquiler con otros estudiantes. La segunda opción era mucho más barata. Actualmente, sin embargo, esa brecha se ha reducido, debido a los precios de los pisos en las capitales vascas. Los que está claro es que, a finales de agosto, lo más difícil es encontrar una plaza en cualquiera de las opciones.

Las hipotecas sobre viviendas suben un 24 % en Euskadi, en junio
Navarra, en cambio, es la única comunidad autónoma del estado con descenso interanual en el número de hipotecas sobre viviendas.
Euskadi y Navarra, entre las comunidades con la pensión de jubilación media más alta
La Seguridad Social ha destinado en agosto 13.620,8 millones de euros al pago de la nómina ordinaria mensual de las pensiones contributivas, casi tres cuartas partes a las pensiones de jubilación.
Serveo reduce de 22 a 14 los despidos del ERE y la plantilla va a la huelga
La compañía negociará individualmente con cada trabajador despedido si acepta una indemnización de 29 días por año sin límite de mensualidades o 33 días por año con 24 mensualidades.
El 17 % de las plazas docentes de Secundaria y FP no se ha cubierto en Navarra
Se trata de 84 plazas de 473 ofertadas. Esta situación contrasta con la realidad del Cuerpo de Maestros de Primaria, en el que apenas han quedado puestos sin ocupar.
Correos suspende temporalmente los envíos de paquetes de bajo valor a Estados Unidos y Puerto Rico
Según ha informado Correos este viernes en un comunicado, el motivo estaría en el cambio de las normas aduaneras de Estados Unidos que elimina la exención del pago de aranceles que venía aplicándose a los envíos entrantes de bajo valor. En consecuencia, Correos solo admitirá este tipo de envíos hasta el domingo 24 a las 23:59 horas.
El banco central de EE.UU. valora bajar los tipos de interés
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sugiere el primer recorte en la era Trump, mientras la Bolsa de Nueva York reacciona al alza.