decreto ley
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno de España aprueba subir las pensiones un 0,9 % en 2020

Con esta subida "no habrá merma de poder adquisitivo de los pensionistas", ya que éstos percibirán una paga compensatoria "antes de abril de 2021" si la inflación del año supera dicho incremento.
18:00 - 20:00
Todas las pensiones subirán un 0,9% este año

Las pensiones subirán un 0,9 % desde el 1 de enero, según el decreto ley que ha aprobado este martes el primer Consejo de Ministros del nuevo Gobierno de coalición de España.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dicho que con esta subida "no habrá ninguna merma de poder adquisitivo de los pensionistas", ya que éstos percibirán una paga compensatoria "antes de abril de 2021" si la inflación del año supera dicho incremento.

Se trata de una medida avanzada antes de las elecciones del 10 de noviembre por Sánchez, quien se comprometió a volver a revalorizar las pensiones anualmente conforme a la inflación prevista.

Ha explicado que con esta subida aplicada para este año, que responde a la estimación media de inflación que hace el Gobierno, cumple el compromiso con los casi 10 millones de pensionistas y corrige "el techo del 0,25 %" que les supuso la perdida de poder adquisitivo.

Sánchez se ha referido así al índice de revalorización (IRP) que aprobó el gobierno de Mariano Rajoy en 2013 y que introdujo una fórmula para calcular la subida anual de las pensiones que estaba marcada por la situación financiera del sistema, de forma que si la Seguridad Social estaba en déficit solo se garantizaba una subida mínima anual del 0,25 %.

Sánchez ha explicado que este "mecanismo se puso sin consenso, dialogo y al margen del Pacto de Toledo".

Desde Moncloa han informado de que esta subida "se aplicará en la nómina de febrero e incluirá los atrasos de enero".

Los Consejos de Ministros pasarán a los martes

Las reuniones ordinarias del Consejo de Ministros pasarán a celebrarse los martes en lugar de los viernes.

Este cambio se lo ha comunicado a los ministros el presidente del Gobierno español en una carta que les ha hecho llegar en su primera reunión del gabinete.

Sánchez justifica el cambio de día por motivos de "organización" y con el fin de "planificar" y anticiparse a los acontecimientos y "responder a los problemas con premura y eficacia". Esto obligará a adelantar al jueves anterior la comisión de subsecretarios en la que se preparán los dossieres que verá el Consejo de Ministros.

Sánchez verá a Torra "cuanto antes"

Por otro lado, Sánchez ha dicho que espera reunirse "cuanto antes" con el presidente de la Generalitat, Quim Torra, para abrir un proceso de diálogo territorial y devolver el conflicto catalán a la política.

El objetivo del Gobierno es "resituar la crisis catalana en donde nunca debió salir, en lo político" y no en la vía judicial o penal. Tras precisar que no tiene "ningún problema" en reunirse con Torra, el presidente español ha explicado que los gabinetes de ambos dirigentes están organizando ya ese futuro encuentro.

Más noticias sobre economía

Rueda de prensa de los jardineros de Vitoria-Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los jardineros de Vitoria-Gasteiz convocan una manifestación para el viernes, día en el que cumplen seis meses en huelga

En una rueda de prensa ofrecida esta mañana, la plantilla de la empresa Enviser ha mostrado su intención de "continuar con la lucha hasta conseguir unos salarios dignos, único elemento que desbloqueará el conflicto laboral".  Además, los trabajadores han mostrado su disposición al acuerdo, pero para lograrlo consideran necesaria la "implicación real del Ayuntamiento de Vitoria". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Qué supone la nueva oferta del BBVA?

Según ha señalado en una entrevista en Radio Euskadi Josu Ferreiro, profesor de la EHU, la entidad ha ajustado su propuesta a lo que venían reclamando buena parte de los accionistas del banco catalán, que rechazaron la primera oferta por considerarla insuficiente. Ferreiro ha detallado que la mejora radica en que el BBVA no pagará en metálico, sino en acciones propias, lo que conlleva una ventaja fiscal para los accionistas, al suponer un menor pago de impuestos. Con este movimiento, el banco presidido por Carlos Torres Vila iguala prácticamente el valor de mercado de las acciones del Sabadell, lo que incrementa las posibilidades de que la opa prospere, aunque implique un mayor coste para el propio BBVA. Preguntado sobre si podría haber una nueva mejora, el economista considera que es complicado: “El BBVA argumentaba que las acciones del Sabadell estaban sobrevaloradas. Ahora ya esa diferencia ha desaparecido. Habría que descartar otra oferta, esta sería la última”, ha afirmado. La entrevista se puede escuchar en el programa Boulevard, en GUAU, a partir del 02:50:00. 

Ehunka pertsonak bat egin dute Gasteizen eta Donostian Euskal Herriko Pentsiodunen Mugimenduak deitutako manifestazioekin; hain zuzen ere, osteguneko Legebiltzarreko bozketan presioa egiteko, gutxieneko pentsioak Lanbide arteko Gutxieneko Soldatarekin (LGS) parekatzea eskatzeko.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pensionistas se manifiestan en las capitales de Euskadi para equiparar las pensiones mínimas con el SMI

Cientos de personas se han sumado en Vitoria-Gasteiz y Donostia a las manifestaciones convocadas por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria, para presionar en la votación del jueves en el Parlamento para lograr equiparar las pensiones mínimas al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). La manifestación de Bilbao se realizará a la tarde, en torno a las 18:00 horas.

Cargar más