Sentencia
Guardar
Quitar de mi lista

Condenan a Agruminsa a indemnizar a un fallecido por amianto

La empresa no le informó del riesgo del amianto, ni le obligó a utilizar protección respiratoria y tampoco fue sometido a reconocimientos médicos específicos del amianto.

Un juzgado de Bilbao ha estimado la demanda de la viuda y dos hijos de M.G.M., mecánico que falleció a consecuencia de un mesotelioma pleural, derivado de inhalar fibras de amianto, mientras trabajó en la empresa Agrupación Minera SA (Agruminsa).

La sentencia condena a la empresa a indemnizar por su muerte con 88.000 euros a la viuda y 20.000 euros a cada de los hijos.

M.G.M. trabajó de mecánico, reparando la maquinaria de la mina, entre cuyas tareas tenía que quitar y sustituir las zapatas de freno o discos de embrague gastados, para lo cual empleaba la Rotaflex o si estaban remachados, con martillo y cincel, lijando posteriormente la pieza. En esta actividad se desprendían fibras que eran inhaladas por M.G.M., al no existir ningún sistema de aspiración localizado del polvo generado.

Agruminsa (empresa filial de Altos Hornos de Vizcaya, dedicada a la extracción de mineral en Gallarta) no le informó del riesgo del amianto, ni le obligó a utilizar protección respiratoria, no fue sometido a reconocimientos médicos específicos del amianto; tampoco le lavaron la ropa de trabajo contaminada con fibras cancerígenas.

En junio de 2016, a M.G.M. que nunca fumó, se le diagnosticó un mesotelioma epitelial maligno, y falleció en el 2017.

Agruminsa ya fue condenada el 27 de Noviembre de 2018 a compensar a M.G.M. con 294.989 euros por daños morales a causa de la enfermedad e incapacidad permanente absoluta.

Más noticias sobre economía

Elixabete Etxanobe diputada general de Bizkaia Bizkaiko ahaldun nagusia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Etxanobe asegura que "una vez esté el consenso municipal" en la tasa turística, "se plasmará inmediatamente en una norma"

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, la diputada general de Bizkaia, ha explicado que se lleva "ya tiempo trabajando" en la tasa turística, un asunto que requiere "un consenso a nivel municipal". Además, ha remarcado que existe "un consenso en cuanto a la necesidad de establecer una tasa, porque así lo han manifestado numerosos o algunos ayuntamientos de este territorio también" y se seguirá "los trámites, como con cualquier otra cuestión".

Cargar más