Congreso de los Diputados
Guardar
Quitar de mi lista

El Congreso de los Diputados aprueba los objetivos de déficit y deuda hasta 2023

La nueva senda de estabilidad ha sido apoyada por el PNV, en tanto que EH Bildu se ha abstenido, al igual que ERC, cuya decisión ha sido clave.
Pedro Sánchez y José Luis Ábalos, al entrar al hemiciclo. Foto: EFE.

El Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves la nueva senda de estabilidad propuesta por el Gobierno de España para el periodo 2020-2023, un paso previo para la elaboración del Presupuesto, que continúa ahora su tramitación en el Senado. Los nuevos objetivos de déficit y deuda han salido adelante con 168 votos a favor, 150 votos en contra y 19 abstenciones, entre ellas la de ERC, que ha resultado decisiva.

El Ejecutivo español ha contado con el respaldo de PNV, Más País, Compromís, Nueva Canarias, Coalición Canaria, PRC y Teruel Existe. Además de ERC, también EH Bildu y BNG se han abstenido. PP, Vox, Junts, Ciudadanos, la CUP, UPN y Foro Asturias han votado en contra.

En su defensa de la senda de estabilidad, la ministra española de Hacienda, María Jesús Montero, ha recordado que la actual senda en vigor data de julio de 2017, que fue señalada como "irreal" por parte de autoridades internacionales, el Banco de España y la AIReF, y que desde entonces se han producido "numerosos cambios en la realidad social", pero también en las prioridades del Gobierno.

Asimismo, ha dicho que la renovación de la senda "forma parte de la dinámica básica para empezar a trabajar los Presupuestos". Los actuales se aprobaron en 2018 y, ha reivindicado Montero, "ninguna Administración se puede permitir el lujo de trabajar con Cuentas que no se adecuan a la realidad".

"Mayor beneficio para comunidades y Ayuntamientos"

Pese a que la nueva senda reserva más margen al Gobierno de España, Montero ha defendido que la flexibilización respecto a la última senda del PP beneficia más a comunidades y Ayuntamientos, para los que, además, ha avanzado que otorgará más facilidades para sus inversiones financieramente sostenibles.

Así, además de revisar la regla de gasto, para dar más margen a las administraciones autonómicas y locales en esta norma fiscal, abrirá este tipo de inversiones locales a proyectos contra la despoblación y relacionados con el medioambiente, la educación y los gastos corrientes, para el fomento del empleo.

En la senda de estabilidad, que fue aprobada por el Consejo de Ministros el pasado 11 de febrero, el Gobierno de España flexibiliza los objetivos de déficit, y eleva el margen de desfase de las Cuentas públicas hasta el 1,8 % del PIB en 2018, hasta el 1,5 % en 2021, el 1,2 % de 2020 y el 0,9% en 2023.

La senda tras ser refrendada por el Congreso, tiene que ser aprobada por el Senado, donde, esta vez sí, el Gobierno de Pedro Sánchez puede obtener una mayoría simple, si logra el beneplácito de los grupos que permitieron su investidura.

Te puede interesar

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X