Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español reconoce que los test rápidos que compró en China son defectuosos

El Ministerio de Sanidad dice que el lote fue adquirido a través de un proveedor español de confianza y las autoridades chinas aseguran que los test se compraron a una empresa sin licencia.
18:00 - 20:00
Sanidad devuelve 9.000 test rápidos fabricados en China porque no eran fiables

El Gobierno español ha reconocido este jueves que ha tenido que devolver un lote de 9.000 tests rápidos de coronavirus que compró en China porque no funcionaban correctamente. 

El Ministerio de Sanidad ha justificado que la partida de test rápidos para detectar el coronavirus que no cumplen los estándares de calidad los compró a un proveedor español "de confianza", y ofrecían "todas las garantías" al tener la marca CE, por lo que ha rechazado que haya habido "negligencia".

Así lo ha asegurado este tarde el ministro de Sanidad, Salvador Illa, en una comparecencia en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, en la que ha insistido que existe un problema de desabastecimiento mundial, por lo que "hay que ir con cuidado donde se compra", en un mercado que está "desbordado" y "completamente loco".

La compra de material sanitario a China anunciada ayer por el Gobierno español, incluye 585 millones de mascarillas, 11 millones de guantes, 5,5 millones de test rápidos y 1.114 equipos de respiración asistida.

China responde que no puede verificar la calidad de todos los productos

Por su parte, el Gobierno chino ha señalado que el mercado es "demasiado grande para supervisarlo" y que no puede garantizar la calidad de los productos si no están certificados por las autoridades.

Preguntado por EFE en una rueda de prensa por la polémica desatada en España tras la compra de esos test importados de China por un proveedor español, el director general de Asuntos Económicos Internacionales chino, Wang Xialong, ha indidcado que su país no tiene "restricciones a la exportación".

"Hemos certificado a algunos de los productores para asegurar que la calidad cumple sobradamente con los estándares. Pero respetamos los deseos de las empresas de otros países que están interesadas en comprar productos del mercado chino de toda clase de sectores", ha dicho.

La Embajada China ha ido más allá y ha asegurado que el Gobierno español compró los test rápidos de COVID-19 a una empresa sin licencia.

En un mensaje publicado en las redes sociales, señala que el Ministerio de Comercio de China ofreció a España una lista de proveedores clasificados, en la cual la empresa Shenzhen Bioeasy Biotechnology no estaba incluida.

"La compra de materiales sanitarios anunciada por Sanidad está en curso y los materiales no han salido de China aún", ha recalcado.

 

Más noticias sobre economía

Rueda de prensa de los jardineros de Vitoria-Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los jardineros de Vitoria-Gasteiz convocan una manifestación para el viernes, día en el que cumplen seis meses en huelga

En una rueda de prensa ofrecida esta mañana, la plantilla de la empresa Enviser ha mostrado su intención de "continuar con la lucha hasta conseguir unos salarios dignos, único elemento que desbloqueará el conflicto laboral".  Además, los trabajadores han mostrado su disposición al acuerdo, pero para lograrlo consideran necesaria la "implicación real del Ayuntamiento de Vitoria". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Qué supone la nueva oferta del BBVA?

Según ha señalado en una entrevista en Radio Euskadi Josu Ferreiro, profesor de la EHU, la entidad ha ajustado su propuesta a lo que venían reclamando buena parte de los accionistas del banco catalán, que rechazaron la primera oferta por considerarla insuficiente. Ferreiro ha detallado que la mejora radica en que el BBVA no pagará en metálico, sino en acciones propias, lo que conlleva una ventaja fiscal para los accionistas, al suponer un menor pago de impuestos. Con este movimiento, el banco presidido por Carlos Torres Vila iguala prácticamente el valor de mercado de las acciones del Sabadell, lo que incrementa las posibilidades de que la opa prospere, aunque implique un mayor coste para el propio BBVA. Preguntado sobre si podría haber una nueva mejora, el economista considera que es complicado: “El BBVA argumentaba que las acciones del Sabadell estaban sobrevaloradas. Ahora ya esa diferencia ha desaparecido. Habría que descartar otra oferta, esta sería la última”, ha afirmado. La entrevista se puede escuchar en el programa Boulevard, en GUAU, a partir del 02:50:00. 

Ehunka pertsonak bat egin dute Gasteizen eta Donostian Euskal Herriko Pentsiodunen Mugimenduak deitutako manifestazioekin; hain zuzen ere, osteguneko Legebiltzarreko bozketan presioa egiteko, gutxieneko pentsioak Lanbide arteko Gutxieneko Soldatarekin (LGS) parekatzea eskatzeko.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pensionistas se manifiestan en las capitales de Euskadi para equiparar las pensiones mínimas con el SMI

Cientos de personas se han sumado en Vitoria-Gasteiz y Donostia a las manifestaciones convocadas por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria, para presionar en la votación del jueves en el Parlamento para lograr equiparar las pensiones mínimas al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). La manifestación de Bilbao se realizará a la tarde, en torno a las 18:00 horas.

Cargar más