1 de mayo
Guardar
Quitar de mi lista

ELA pide respuestas colectivas ante la crisis y reforzar los servicios públicos

Son las principales reivindicaciones del sindicato de cara al 1 de mayo. Ese día, su secretario general, Mitxel Lakuntza, realizará su intervención a través de un vídeo que difundirá por internet.
El secretario general de ELA Mikel Lakuntza. Imagen obtentida de un vídeo de ETB.

ELA denunciará este próximo 1 de Mayo que la crisis provocada por la pandemia de coronavirus "ha dejado en evidencia el fracaso del capitalismo y la necesidad de respuestas colectivas" y reclamará "grandes cambios" para lograr "dejar de lado la política de austeridad", reforzar los servicios públicos y "el valor de los trabajos básicos", y "enraizar nuestra economía en el territorio".

El sindicato ha incidido en que, si bien este Primero de Mayo llegará "en pleno confinamiento y no podremos tomar las calles", su "determinación y compromiso en la organización de la clase trabajadora para hacer frente a las amenazas y ataques que se avecinan será aún mayor". "Pero también para crear oportunidades de cambio", ha añadido.

Según ha recordado, ELA hará "patente" este compromiso "desde los balcones y ventanas" en esta jornada, en la que este sindicato compartirá con LAB, ESK, Steilas, Hiru y Etxalde una imagen común, en reivindicación del Día Internacional de los Trabajadores, que han llamado a la ciudadanía a colocar en los balcones y ventanas de sus casas.

1 de mayo "colorido"

"Vamos a pintar un colorido 1 de Mayo, pero además es el momento de denunciar y reivindicar. Como siempre", ha precisado. En esta ocasión, el mensaje de ELA del Día del Trabajo se difundirá a través de un vídeo en internet de su secretario general, Mitxel Lakuntza, a las doce del mediodía.

Según ha explicado, el sindicato recordará a las personas que han muerto por coronavirus en Euskadi y Navarra "y en todo el mundo".

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X