Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

La recaudación fiscal cae casi un 17 % en los primeros cuatro meses del año en la CAV

Las haciendas vascas han ingresado 770 millones de euros menos que en 2019 debido al impacto de la pandemia del coronavirus en la actividad económica.
orain-default-image

La recaudación fiscal de las haciendas vascas cayó en los cuatro primeros meses del año un 16,8 % al ingresar 770,6 millones de euros menos que en el mismo periodo de 2019 debido al impacto en la economía y el consumo de las medidas adoptadas para hacer frente a la pandemia de COVID-19.

Los efectos de la declaración del estado de alarma a mediados de marzo ya se dejó ver en la recaudación del primer trimestre, que bajó un 7,19 %. Esta tendencia a la baja se duplicó en abril, mes en el que continuó el confinamiento, y la caída de ingresos alcanzó el 16,8 % hasta quedarse en 3.802,2 millones.

El descenso de la recaudación afectó a los tres territorios, aunque en términos porcentuales fue especialmente acusado en Gipuzkoa, que anotó un retroceso del 24,4 % e ingresó 842,3 millones, es decir 273 menos que hace un año.

Bizkaia recaudó 2.457,6 millones, lo que sitúa el descenso en el 14,8 % (426,6 millones menos), mientras que Álava logró 502,3 millones, es decir un 12,3 % y 70,7 millones menos que en el periodo enero-abril del año pasado.

La Diputación de Bizkaia explica el descenso en tres factores. El primero, la caída de la actividad económica por el coronavirus. El segundo, la ampliación a junio de la declaración voluntaria de autoliquidaciones, que ha permitido a autónomos, microempresas y pymes posponer pagos correspondientes a marzo y abril.

Y el tercero, la agilización de las devoluciones a los contribuyentes que ha supuesto devolver hasta abril 65,2 millones de IVA más que en el mismo periodo de 2019.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X