Más de mil personas se manifiestan en Bilbao en defensa de la hostelería
La plataforma 'Hostelería en Pie de Guerra' ha reunido esta tarde en Bilbao a más de un millar de personas, en una manifestación que ha recorrido la Gran Vía para protestar por las condiciones para abrir bares y cafeterías establecidos en el proceso de desescalada del estado de alarma decretado por la pandemia de la COVID-19.
La protesta ha partido a las 20:30 horas de la Plaza Circular de Bilbao, con la participación de hosteleros de Margen Izquierda, Margen Derecha, Zona Minera y del Casco Viejo bilbaíno, que portaban carteles con los nombres de sus negocios.
Portando mascarillas y guardando la distancia de seguridad, la cabeza de la marcha ha llegado a la Plaza Moyua cuando los últimos hosteleros que se han sumado a la misma todavía no habían podido avanzar desde la Plaza Circular.
Entre aplausos, los participantes han mostrado carteles con los textos "Oslaritza borrokan (Hostelería en pie de guerra)", "Si ayudasteis al banquero, ayudad al hostelero", "Estas opciones no son soluciones" u "Hostelería defunción. Gobierno solución".
Además, han coreado lemas como "Los bares no se mueren, son asesinados", "Sin los bares, no hay vida en el barrio" o "Instituciones, más soluciones".
En la fase 1 de la desescalada, que está en vigor en Euskadi hasta este domingo, la hostelería puede abrir al público el 50 % de las terrazas autorizadas, pero no el interior de los establecimientos; para la fase 2, que comienza el lunes, el Gobierno Vasco ha planteado al Ejecutivo español que la hostelería pueda abrir también el interior de los locales con un aforo del 50 %, pero siempre con clientes en mesa y sentados y respetando la distancia de dos metros, de forma que no estaría permitido el autoservicio o el servicio de barra.
Esta medida se plantea, según el Gobierno Vasco, con el objetivo de "generar menos confusión", y mantener el mismo aforo dentro que fuera del local.
Más noticias sobre economía
El 26% de los hurtos en tiendas se da en verano con vinos, embutidos y cremas faciales como lo más sustraído
La categoría que corresponde a alimentación y bebidas encabeza el ranking estatal elaborado por Nielsen, seguida por los productos de cuidado personal.
Prohibidas temporalmente en Navarra ciertas actividades agrícolas para prevenir fuegos
Así, queda prohibido en todo el territorio de la Comunidad Foral la realización en suelo no urbanizable de actividades agrícolas, forestales y de cualquier otra naturaleza que utilicen el fuego o maquinaria o equipos cuyo funcionamiento resulte susceptible de generar incendios forestales mediante deflagraciones, chispas o descargas eléctricas.

La compraventa de viviendas en Euskadi subió un 29% en junio
Con un total de 2314 operaciones, las subidas se producen en un contexto marcado por el abaratamiento de la financiación por las bajas de los tipos de interés.
El precio de la vivienda nueva en Euskadi, en máximos históricos: a 3450 euros el metro
Encabeza la subida interanual del precio de la vivienda nueva, por delante de Navarra (6,4, %). Por capitales, el precio medio más elevado está en Donostia/San Sebastián, luego Bilbao y por último Vitoria-Gasteiz.
Euskadi registra 3074 desempleados menos respecto a julio del año pasado y firma 78 743 nuevos contratos
El paro sube en en 1600 personas respecto a junio, hasta los 104 991 desempleados. En Navarra hay 801 personas menos paradas que hace un año, y en el conjunto del Estado español, el paro se ha reducido en 1357 personas y se han alcanzado los 21 865 503 cotizantes, un nuevo máximo histórico.
Kutxabank, el banco más solvente de España según el BCE
La entidad supera ampliamente la media europea en los test de resistencia y lidera los principales indicadores de capital y apalancamiento del sector financiero español.
Productores de vino advierten sobre el fuerte impacto de los aranceles de EE.UU.: “Encarecerán el vino hasta un 50 %"
Mariasun Sáenz de Samaniego (Bodegas Ostatu) advierte del encarecimiento del vino europeo y llama a buscar nuevos mercados ante la pérdida de margen y ventas en Estados Unidos.
BBVA bate récord de beneficios con 5447 millones hasta junio, gracias al negocio en España y México
La entidad supera las previsiones del mercado y mejora sus perspectivas para los próximos años, en plena cuenta atrás para la apertura del periodo de suscripción de su OPA sobre Sabadell. Sin embargo, la entidad no garantiza que se vaya a lanzar y deja abierta la puerta para retirarla en agosto.
Bruselas confirma que el vino tendrá un arancel estadounidense del 15 % desde este viernes
Para la Rioja Alavesa, Estados Unidos es fundamental, ya que es el segundo mercado en volumen y el primero en valor. Por ello, la consejera de Agricultura, Amaia Barredo, ha llamado a "agotar la vía diplomática y la negociación hasta el último minuto" para que el vino sea una excepción.
ArcelorMittal aumenta su beneficio un 80 % a nivel mundial, hasta los 2268 millones de euros
El grupo cuenta que cuenta con instalaciones industriales en Sestao, Basauri, Legutio, Agurain, Olaberria, Bergara, Berrioplano, Legasa y Lesaka, ha publicado el informe correspondiente del segundo trimestre de 2005.