Reabren con cita previa las 42 oficinas de Lanbide
Desde hoy, lunes, las oficinas de Lanbide, Servicio Vasco de Empleo, retoman su atención al público. Se impulsarán para ello medidas que protejan la salud de usuarios y usuarias y el personal de Lanbide.
Beatriz Artolazabal, Consejera de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, y Borja Belandia, el Director General de Lanbide han visitado esta mañana la oficina de Salburua, en Vitoria-Gasteiz, dónde ya se han instalado todas las medidas de seguridad sanitarias que van a extenderse a la red de 42 oficinas de Lanbide: mamparas de metacrilato, marcas para guardar las distancias y carteles con límite de aforo, así como geles higienizantes y/o toallitas limpiadoras, entre otras medidas. Del mismo modo, se va a reforzar la limpieza ordinaria en todas ellas de forma continuada.
La consejera Artolazabal ha explicado que “esta reapertura se hará cumpliendo las recomendaciones y criterios en materia de seguridad sanitaria y protegiendo a todas las personas, las trabajadoras y usuarias”. Por ello y para evitar aglomeraciones en las oficinas, se impulsará un sistema de cita previa. Al mismo tiempo, se seguirá fomentando y potenciando la comunicación telemática para facilitar todos aquellos trámites que puedan hacerse desde casa. “El objetivo es que coincida el menor número de personas posible en las oficinas y se reduzcan los tiempos de espera en las salas”, ha agregado.
Quienes lo deseen, podrán pedir cita previa a través de la web de Lanbide: www.lanbide.euskadi.eus o a través de los teléfonos de atención a la ciudadanía del organismo: 945 160 600 / 630 305 452. Según ha indicado la consejera de Empleo y Políticas Sociales, “Lanbide ha diseñado su calendario de citas previas repartiendo los tiempos a cada intervención, de forma que no coincidan en la sala de espera de cada oficina más personas de las que cada aforo permite, en función de su tamaño”.
Además, la consejera ha remarcado que, para evitar contacto físico en la necesaria interacción con la peana situada en la sala de espera para confirmar la llegada a la cita, se ha implantado el Sistema Qmatic Mobile. Al solicitar cita se envía un código QR a la persona usuaria. Como la peana cuenta con un lector de código QR, cuando la persona llegue a la oficina solo con acercar el móvil con el código al lector se generará un ticket virtual, sin necesitar contacto. “Este sistema activará la cita, que se mostrará en la pantalla de la propia sala de espera y también se enviará al móvil la llamada a mesa, con lo que también permitirá que las personas puedan esperar su turno fuera de la oficina, si lo precisan”.
Incidiendo en las medidas de protección colectivas, a las personas usuarias que acudan a las oficinas se les requerirá portar obligatoriamente mascarilla; se les pedirá que acudan solos, siempre que sea posible; se les convidará a lavarse las manos con toallitas o gel higienizante antes de ser atendidas; y se les recomendará acudir con toda su documentación encima, especialmente DNI y/o pasaporte. Asimismo, se invitará a que, si deben presentar impresos con sus datos, estos sean descargados de la página web de Lanbide y se lleven ya completados, en la medida de lo posible, para agilizar los tiempos de atención a cada usuario y/o usuaria.
Refuerzo de la comunicación telemática
Lanbide va a seguir impulsando y potenciando la comunicación telemática, poniendo en su canal web y teléfonos de contacto todos aquellos trámites que puedan hacerse sin necesidad de acudir a una oficina: como la inscripción inicial en Lanbide, solicitar claves de MiLanbidenet, solicitar documento DARDE (tarjeta de demanda de empleo), solicitar información de la fecha de renovación, la emisión de certificados (de inscripción, de periodos de inscripción, de cobros anuales, de situación actual del expediente), la preinscripción a un curso de formación o la inscripción a ofertas de empleo.
Este paso adelante se da, en todo caso, manteniendo dos criterios inexpugnables para Lanbide: por un lado, garantizar que todas las personas que lo requieran van a seguir siendo atendidas por Lanbide y, por otro, asegurar un acceso universal, también a los medios telemáticos. Para ello, Lanbide cuenta con un acuerdo con KZ Gunea que permite poder superar la brecha digital que pudieran encontrar algunas personas. Gracias a ese acuerdo, todas las personas que lo requieran podrán acceder a estos mecanismos no presenciales a través de las oficinas de KZ Gunea.
Más noticias sobre economía
Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones
El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.
Manifestación de los jardineros de Vitoria-Gasteiz tras conocerse la mediación del Gobierno Vasco
Los sindicatos de los jardineros de Vitoria-Gasteiz ven positiva la mediación del Departamento de Trabajo del Gobierno Vasco, que ha convocado a los representantes de los trabajadores y a la empresa Enviser, que gestiona los jardines de Vitoria, para mediar en un conflicto laboral que dura ya 100 días.
Retrasos en el inicio del servicio de villavesas, previos a la reunión crucial para solventar la huelga
Los servicios mínimos de hoy son un 40 % en hora valle y un 60% en hora punta con respecto a un día laboral.
El Gobierno Vasco convoca al personal de jardinería de Vitoria-Gasteiz a una reunión el lunes, cuando se cumplen 100 días de huelga
El personal de jardinería mantiene la huelga indefinida que inició el 26 de marzo. Este viernes, han convocado una manifestación a las 18:30 horas desde el Artium para reivindicar un convenio propio y mejoras laborales.
Cancelados al menos una decena de vuelos en el aeropuerto de Biarritz debido a la huelga del personal de controladores aéreos
Para el viernes se prevé la cancelación de otros 9 vuelos. La dirección del Aeropuerto de Biarritz pide a las personas usuarias afectadas contactar con las compañías aéreas o agencias. La huega está prevista para hoy y mañana.
Amnistía Internacional solicita a CAF su retirada en el proyecto del tranvía ligero de Jerusalén
La iniciativa en la que participa la constructora ferroviaria contribuye en la construcción de 27 kilómetros de nuevas vías y 50 estaciones en Cisjordania, “que conectan las colonias con Jerusalén Este”.
Convocadas tres jornadas de huelga en julio en las autoescuelas de Bizkaia
ELA y CC. OO. han llamado a la huelga los días 8, 16 y 21 de julio, en demanda de avances en la negociación del convenio provincial.
La juventud deberá retrasar su jubilación hasta los 71 años para mantener su nivel de vida
Un estudio concluye que la entrada tardía de los jóvenes al mercado laboral retrasará su jubilación. En 2027, la edad ordinaria de jubilación será de 67 años y se necesitarán 37 cotizados para cobrar el cien por cien de la pensión.
El comité de las villavesas denuncia servicios mínimos "abusivos" y anuncia una manifestación el 5 de julio
La primera jornada de huelga provocó ayer retrasos, colas de gente en las marquesinas y autobuses llenos en hora punta, aunque la preocupación radica en qué pasará si no llegan a un acuerdo antes de las fiestas de San Fermín.
Un problema informático genera largas colas en el control de pasaportes de la T4 de Barajas
Este fallo informático en el acceso de las aplicaciones que utiliza la Policía Nacional ha coincidido en un plazo de tiempo muy breve con una acumulación de vuelos, lo que ha provocado largas colas durante el control de pasaportes.