S.O.S. Cultura
Guardar
Quitar de mi lista

Cientos de artistas piden que la cultura sea un bien necesario

"Las artes y la cultura deben tomar un importante papel en la recuperación vital de nuestra comunidad”, han reivindicado, para pedir que no se suspendan los actos culturales.
18:00 - 20:00
El sector de la cultura clama un SOS en las cuatro capitales de Hego Euskal Herria

Centenares de artistas, representantes, promotores privados y trabajadores del mundo de la cultura han salido este viernes a las calles de las capitales de Hego Euskal Herria, como en otras ciudades del Estrado español, para reclamar que la cultura sea considerada un bien "de primera necesidad" y "un derecho", y que no se produzcan recortes en el sector por la crisis derivada del coronavirus.

En Bilbao, se han concentrado frente a la plaza del Teatro Arriaga medio millar de personas de los distintos estamentos del mundo cultural vizcaíno que han secundado el llamamiento de la plataforma "S.O.S. Cultura" para exigir también soluciones a la situación de precariedad laboral y económica con la que conviven, y que se ha agudizado con la crisis provocada por la pandemia de la COVID-19.

La acción de protesta y denuncia ha comenzado con la representación de una pequeña pieza de danza, tras la cual las actrices vascas Loli Astoreka e Itziar Ituño, han leído el manifiesto de la movilización, que ha sido suscrito a día de hoy por más de 1.300 personas y 167 entidades de los distintos estamentos culturales.

"Revindicamos la necesidad de declarar la cultura como un bien de primera necesidad, como premisa para que las instituciones públicas desarrollen políticas que garanticen el derecho universal al acceso a la cultura de la sociedad vasca y el mantenimiento de un sector vital por su interés estratégico en la economía y en la vida de nuestras comunidades", ha proclamado Loli Astoreka.

"Las artes y la cultura deben tomar un importante papel en la recuperación vital de nuestra comunidad. Tenemos mucho que aportar y queremos hacerlo con recursos como la imaginación y la versatilidad", ha enfatizado.

El manifiesto destaca que "las personas que trabajamos en la cultura estamos enfadadas; estamos en riesgo, en una situación de precariedad alarmante. Estamos en bragas" ha rematado gráficamente Astoreka.

"Esperamos un recorte muy grande en los presupuestos de la cultura -ha alertado-, y comprendemos que hay muchas necesidades que cubrir", pero se ha preguntado si "los recortes tienen que ir siempre en la misma dirección: a Sanidad, Educación, Dependencia y Cultura".

"La magnitud de esos recortes -ha avisado-, puede suponer la sentencia de nuestro tejido cultural. Somos un sector frágil y vital que necesitamos ser protegidos y que no se ha recuperado aún de los recortes sufridos en 2008 y años sucesivos".

Más noticias sobre economía

Sabadell-diagonal-barcelona-efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sabadell vende su filial británica TSB al Santander

Aunque el consejo de administración del Sabadell ha dado luz verde a la oferta de Santander UK, que se impuso a la de Barclays, la entidad tendrá que convocar una junta extraordinaria de accionistas para que dé su visto bueno al estar inmersa en la opa hostil del BBVA.

GRAFCAV9209. BILBAO, 24/06/2025.-Un cartel en una sucursal del BBVA, en Bilbao este martes aludiendo a la fusión entre BBVA y Sabadell. La Comisión Europea recordó este martes que cualquier condición impuesta por un Gobierno para aprobar una transacción debería ser "excepcional, proporcionada y justificada por razones de interés público válidas", aunque rehusó pronunciarse en concreto sobre la decisión del Ejecutivo español respecto a la opa del BBVA por el Sabadell. EFE/Luis Tejido
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

BBVA no tira la toalla y decide seguir adelante con la OPA al Sabadell

El Consejo de Ministros del pasado martes daba su visto bueno a la OPA con la condición de que ambas entidades mantuvieran su autonomía jurídica y gestión diaria de forma separada. BBVA admite que la condición impuesta por el Ejecutivo español "retrasará la materialización de parte de las sinergias estimadas".

Cargar más