Protesta frente a CAF de Beasain contra la construcción del tranvía en Jerusalén
Decenas de personas se han concentrado este sábado frente a la sede de CAF en Beasain (Gipuzkoa) para protestar contra el proyecto que la empresa está llevando a cabo en Jerusalén (Israel), donde está construyendo las nuevas líneas del tranvía que unirá la Ciudad Santa con asentamientos ilegales. La protesta ha coincidido con la celebración por parte de la compañía de su Junta General de Accionistas.
La ampliación del ferrocarril ligero que une Jerusalén Este con asentamientos israelíes también situados en los Territorios Palestinos Ocupados ha suscitado numerosas críticas por parte de trabajadores, organizaciones de derechos humanos e incluso eurodiputados, quienes plantean la "ilegalidad" de estas obras, cuyo curso continúa y no han sufrido retrasos pese al azote del coronavirus en el país israelí.
Los participantes en la protesta le han pedido a CAF que no participe en el proyecto, ya que supone "una agresión hacia Palestina y una vulneración de los derechos humanos". Asimismo, los trabajadores de CAF que se muestran contrarios a este contrato temen que éste les pueda repercutir en el futuro.
VIDEO: Avanzan las obras de las nuevas líneas del tranvía que CAF construirá en Jerusalén:
Junta General de Accionistas
Por su parte, la compañía, ajena a las críticas, ha celebrado su anual Junta General de Accionistas. Idoia Zenarrutzabeitia ha sido designada consejera, en representación de KutxaBank, y la Junta ha acordado otorgar un puesto en su consejo a Mayoral, después de que este grupo textil se haya hecho con una participación del 5% en la compañía. Este sillón lo ocupará el dueño de la firma, Manuel Domínguez de la Maza.
Cartera récord para afrontar la crisis
La Junta de CAF ha estado marcada por la crisis sanitaria y económica, que la empresa afronta con una cartera de pedidos récord de 9.000 millones de euros. Además, está pendiente de varios contratos de trenes, como es el del AVE del Reino Unidos o los licitados por Renfe en España para renovar la flota de Cercanías.
Respecto a la actual coyuntura, la empresa informó recientemente que está logrando sortear los meses de estado de alarma sin necesidad de recurrir a ERTEs en sus plantas.
Según detalló, ha adecuado el calendario laboral para el resto del año 2020 con el fin de recuperar la producción no realizada a lo largo de este mismo año o principios del siguiente.
Más noticias sobre economía
Cancelados al menos una decena de vuelos en el aeropuerto de Biarritz debido a la huelga del personal de controladores aéreos
Para el viernes se prevé la cancelación de otros 9 vuelos. La dirección del Aeropuerto de Biarritz pide a las personas usuarias afectadas contactar con las compañías aéreas o agencias. La huega está prevista para hoy y mañana.
Amnistía Internacional solicita a CAF su retirada en el proyecto del tranvía ligero de Jerusalén
La iniciativa en la que participa la constructora ferroviaria contribuye en la construcción de 27 kilómetros de nuevas vías y 50 estaciones en Cisjordania, “que conectan las colonias con Jerusalén Este”.
Convocadas tres jornadas de huelga en julio en las autoescuelas de Bizkaia
ELA y CC. OO. han llamado a la huelga los días 8, 16 y 21 de julio, en demanda de avances en la negociación del convenio provincial.
La juventud deberá retrasar su jubilación hasta los 71 años para mantener su nivel de vida
Un estudio concluye que la entrada tardía de los jóvenes al mercado laboral retrasará su jubilación. En 2027, la edad ordinaria de jubilación será de 67 años y se necesitarán 37 cotizados para cobrar el cien por cien de la pensión.
El comité de las villavesas denuncia servicios mínimos "abusivos" y anuncia una manifestación el 5 de julio
La primera jornada de huelga provocó ayer retrasos, colas de gente en las marquesinas y autobuses llenos en hora punta, aunque la preocupación radica en qué pasará si no llegan a un acuerdo antes de las fiestas de San Fermín.
Un problema informático genera largas colas en el control de pasaportes de la T4 de Barajas
Este fallo informático en el acceso de las aplicaciones que utiliza la Policía Nacional ha coincidido en un plazo de tiempo muy breve con una acumulación de vuelos, lo que ha provocado largas colas durante el control de pasaportes.
Etxanobe asegura que "una vez esté el consenso municipal" en la tasa turística, "se plasmará inmediatamente en una norma"
En una entrevista concedida a Radio Euskadi, la diputada general de Bizkaia, ha explicado que se lleva "ya tiempo trabajando" en la tasa turística, un asunto que requiere "un consenso a nivel municipal". Además, ha remarcado que existe "un consenso en cuanto a la necesidad de establecer una tasa, porque así lo han manifestado numerosos o algunos ayuntamientos de este territorio también" y se seguirá "los trámites, como con cualquier otra cuestión".
El paro se reduce en casi 2000 personas en Hego Euskal Herria en junio
El número de desempleados y desempleadas se sitúo en 103 391 en la CAV y en 28 228 en Navarra, lo que supone un descenso del 1,21 % y 2,52 % respectivamente.
Será noticia: Cabify llega a Bilbao, huelga indefinida en las villavesas y Cursos de Verano de la EHU
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La plantilla de las villavesas inicia una huelga indefinida en la semana del chupinazo de los Sanfermines
Esta primera jornada está teniendo un seguimiento del 100 % y también se están cumpliendo los servicios mínimos. En la votación llevada a cabo ayer, la plantilla rechazó por una amplia mayoría el último acuerdo presentado por la dirección de TCC. Ahora, la incógnita reside en si la empresa se volverá a sentar a negociar, después de anunciar que no lo haría mientras la huelga esté en marcha.