EUSKALTEL
Guardar
Quitar de mi lista

Euskaltel cierra un acuerdo con Orange para acceder a 1,8 millones de hogares

De este modo, el Grupo Euskaltel amplia la cobertura en España a través de fibra a la que podrá acceder utilizando la red de Orange. Dichos despliegues estarán finalizados antes de que termine 2023.
Euskaltel. Imagen obtenida de un vídeo de ETB.

Euskaltel ha firmado un acuerdo con Orange que permitirá al Grupo acceder en modalidad bistream a un mínimo de 1,8 millones de hogares de los 3 millones de hogares incluidos en los planes adicionales de despliegue de fibra a realizar por Orange en los próximos años. Dichos despliegues estarán finalizados antes de que termine 2023.

En un comunicado, Euskaltel ha indicado que este acuerdo constituye un "nuevo paso y avance" en los acuerdos firmados con Orange anunciados el pasado 13 de diciembre de 2019, cuando la compañía informó de que había firmado la renovación y mejora de sus acuerdos mayoristas con la compañía, tanto para red fija como para red móvil, "mejorando las condiciones de los acuerdos anteriores y extendiendo su duración".

De este modo, según ha indicado, el Grupo Euskaltel amplia la cobertura en España a través de fibra a la que podrá acceder utilizando la red de Orange.

El pasado 22 de abril de 2020, en sus resultados trimestrales, el Grupo Euskaltel anunció que contaba ya con una cobertura a nivel español de 13,5 millones de hogares, incluyendo su red propia, así como el acceso a redes de terceros, entre ellos Orange. De esta manera, ha indicado que se cumple el objetivo del Grupo de contar con una cobertura de 18 millones de hogares a finales del segundo trimestre de 2020.

Euskaltel ha afirmado que la cobertura de red a nivel español es un "activo clave" para los planes de expansión del Grupo Euskaltel, tal y como fueron anunciados en la presentación de su Plande Negocio 2020-2025 el pasado 10 de marzo de 2020. El pasado 20 de mayo de 2020, el Grupo anunció el lanzamiento de su nueva marca Virgin telco para acometer dicha expansión en España.

Más noticias sobre economía

Venta de pisos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El sector asegura que la bajada del euríbor está detrás del incremento de las hipotecas

En total se han suscrito 1922 hipotecas en la CAV. Rondan los 163 000 euros de media, con un tipo de interés del 2,99 % y a 25 años. Precisamente eso, la caída de los tipos de interés, es lo que ha animado a la gente a comprar una vivienda. Eso y la dificil situación del mercado del alquiler. Paradójicamente, al mismo tiempo, la vivienda se ha encareciendo un 12% el primer trimestre del año.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Residencia o piso de estudiantes? Una de las grandes decisiones de principios de curso

Hace años había una notable diferencia económica entre vivir en una residencia o compartir un piso de alquiler con otros estudiantes. La segunda opción era mucho más barata. Actualmente, sin embargo, esa brecha se ha reducido, debido a los precios de los pisos en las capitales vascas. Los que está claro es que, a finales de agosto, lo más difícil es encontrar una plaza en cualquiera de las opciones. 

Cargar más