Euskaltel cierra un acuerdo con Orange para acceder a 1,8 millones de hogares
Euskaltel ha firmado un acuerdo con Orange que permitirá al Grupo acceder en modalidad bistream a un mínimo de 1,8 millones de hogares de los 3 millones de hogares incluidos en los planes adicionales de despliegue de fibra a realizar por Orange en los próximos años. Dichos despliegues estarán finalizados antes de que termine 2023.
En un comunicado, Euskaltel ha indicado que este acuerdo constituye un "nuevo paso y avance" en los acuerdos firmados con Orange anunciados el pasado 13 de diciembre de 2019, cuando la compañía informó de que había firmado la renovación y mejora de sus acuerdos mayoristas con la compañía, tanto para red fija como para red móvil, "mejorando las condiciones de los acuerdos anteriores y extendiendo su duración".
De este modo, según ha indicado, el Grupo Euskaltel amplia la cobertura en España a través de fibra a la que podrá acceder utilizando la red de Orange.
El pasado 22 de abril de 2020, en sus resultados trimestrales, el Grupo Euskaltel anunció que contaba ya con una cobertura a nivel español de 13,5 millones de hogares, incluyendo su red propia, así como el acceso a redes de terceros, entre ellos Orange. De esta manera, ha indicado que se cumple el objetivo del Grupo de contar con una cobertura de 18 millones de hogares a finales del segundo trimestre de 2020.
Euskaltel ha afirmado que la cobertura de red a nivel español es un "activo clave" para los planes de expansión del Grupo Euskaltel, tal y como fueron anunciados en la presentación de su Plande Negocio 2020-2025 el pasado 10 de marzo de 2020. El pasado 20 de mayo de 2020, el Grupo anunció el lanzamiento de su nueva marca Virgin telco para acometer dicha expansión en España.
Más noticias sobre economía
El euríbor registra su primera subida del año, aunque las hipotecas continuarán bajando
La subida registrada en agosto no rompe la tendencia de estabilidad del euríbor, sino que se trata de una pequeña variación dentro de lo habitual.
El IPC se mantiene en agosto en el 2,7 % por la evolución de los precios de los alimentos, la electricidad y los carburantes
La estabilidad del IPC interanual en el octavo mes del año frena la escalada experimentada por la tasa de inflación durante los dos meses anteriores. Por contra, la inflación subyacente encadena dos meses de alzas interanuales, tras subir una décima en agosto, hasta el 2,4 %.
El sector asegura que la bajada del euríbor está detrás del incremento de las hipotecas
En total se han suscrito 1922 hipotecas en la CAV. Rondan los 163 000 euros de media, con un tipo de interés del 2,99 % y a 25 años. Precisamente eso, la caída de los tipos de interés, es lo que ha animado a la gente a comprar una vivienda. Eso y la dificil situación del mercado del alquiler. Paradójicamente, al mismo tiempo, la vivienda se ha encareciendo un 12% el primer trimestre del año.
¿Residencia o piso de estudiantes? Una de las grandes decisiones de principios de curso
Hace años había una notable diferencia económica entre vivir en una residencia o compartir un piso de alquiler con otros estudiantes. La segunda opción era mucho más barata. Actualmente, sin embargo, esa brecha se ha reducido, debido a los precios de los pisos en las capitales vascas. Los que está claro es que, a finales de agosto, lo más difícil es encontrar una plaza en cualquiera de las opciones.

Las hipotecas sobre viviendas suben un 24 % en Euskadi, en junio
Navarra, en cambio, es la única comunidad autónoma del estado con descenso interanual en el número de hipotecas sobre viviendas.
Euskadi y Navarra, entre las comunidades con la pensión de jubilación media más alta
La Seguridad Social ha destinado en agosto 13.620,8 millones de euros al pago de la nómina ordinaria mensual de las pensiones contributivas, casi tres cuartas partes a las pensiones de jubilación.
Serveo reduce de 22 a 14 los despidos del ERE y la plantilla va a la huelga
La compañía negociará individualmente con cada trabajador despedido si acepta una indemnización de 29 días por año sin límite de mensualidades o 33 días por año con 24 mensualidades.
El 17 % de las plazas docentes de Secundaria y FP no se ha cubierto en Navarra
Se trata de 84 plazas de 473 ofertadas. Esta situación contrasta con la realidad del Cuerpo de Maestros de Primaria, en el que apenas han quedado puestos sin ocupar.
Correos suspende temporalmente los envíos de paquetes de bajo valor a Estados Unidos y Puerto Rico
Según ha informado Correos este viernes en un comunicado, el motivo estaría en el cambio de las normas aduaneras de Estados Unidos que elimina la exención del pago de aranceles que venía aplicándose a los envíos entrantes de bajo valor. En consecuencia, Correos solo admitirá este tipo de envíos hasta el domingo 24 a las 23:59 horas.
El banco central de EE.UU. valora bajar los tipos de interés
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sugiere el primer recorte en la era Trump, mientras la Bolsa de Nueva York reacciona al alza.