El ajuste en ITP Aero afectará a 600 trabajadores, incluidas las plantas vascas
ITP Aero ha cifrado en aproximadamente 600 los trabajadores que se verán afectados por el ajuste de un 15 % de plantilla anunciado a nivel global y las plantas vascas también están incluidas dentro de esta medida, según han informado fuentes de la compañía.
Las mismas fuentes han indicado que el ajuste, motivado por la actual crisis derivada de la pandemia de la COVID-19, se plantea en todos los países en los que está presente (España, Reino Unido, México, India e Italia) y no será homogéneo, sino que dependerá de la situación de cada planta, una vez analizada la carga de trabajo y el negocio.
A diciembre de 2019 contaban con una plantilla compuesta por 4000 personas, de las que 2000 están en Euskadi, donde tienen instalaciones en Zamudio, Barakaldo, Sestao y Derio.
Este ajuste, en el que también están incluidas las plantas vascas, será global y en total estiman que serán 600 los trabajadores de todo el grupo que se verán afectados. Esta decisión ya ha sido comunicada a los comités de empresa y se espera empezar la negociación con los representantes de los trabajadores, una vez concluidos los ERTE.
Asimismo, han indicado que está confirmado que se va a llevar a cabo un ajuste, pero todavía no se ha definido cuál va a ser la fórmula para el mismo.
ITP Aero ha indicado que la pandemia de COVID-19 está teniendo un "impacto sin precedentes" en la aviación comercial y, como parte de la industria aeronáutica global, ITP Aero ha registrado una "fuerte caída de carga de trabajo" en los principales programas de aviación comercial en los que participa. Por ello, ha planteado este ajuste de cara a poder adaptarse a los cambios estructurales y a un nuevo mercado de menor tamaño.
Más noticias sobre economía

BBVA mejora un 10 % su oferta por el Banco Sabadell
El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha destacado que con esta mejora ponen "en manos de los accionistas de Banco Sabadell una oferta extraordinaria, con una valoración y un precio históricos, y la oportunidad de participar del enorme valor generado con la unión".
Maderas de Llodio, en huelga indefinida
El comité de empresa ha denunciado la intención de la compañía de trasladar el 40 % de la producción a otras plantas, lo que supone una "deslocalización que pone en riesgo el futuro de la planta" de Llodio y de la comarca.
Multiverse Computing ampliará un 30% su plantilla en Donostia
La empresa donostiarra especializada en software cuántico e inteligencia artificial prevé contratar a 60 personas el próximo año. La compañía se fundó en 2019 con cuatro empleados y pronto llegarán a los 260 y con previsiones de seguir creciendo.
Pensionistas se manifiestan en las capitales de Euskadi para equiparar las pensiones mínimas con el SMI
Cientos de personas se han sumado en Vitoria-Gasteiz y Donostia a las manifestaciones convocadas por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria, para presionar en la votación del jueves en el Parlamento para lograr equiparar las pensiones mínimas al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). La manifestación de Bilbao se realizará a la tarde, en torno a las 18:00 horas.
El comité de empresa de Petronor denuncia la situación interna de la empresa, y amenaza con “medidas de presión”
La representación de la plantilla ha señalado la falta de cumplimiento de los acuerdos alcanzados con la dirección, y destaca el "lamentable" estado de las instalaciones de la refinería de Muskiz (Bizkaia).
169 profesionales de Medicina se incorporan este mes a plazas de difícil cobertura en Osakidetza
Osakidetza está culminando la adjudicación de 169 plazas de difícil cobertura en Atención Primaria para reforzar la asistencia en zonas rurales, turnos de tarde y PAC. El Servicio Vasco de Salud prevé además convocar a finales de año una nueva OPE con más de 4.000 plazas.
El PIB aumenta un 2,2 % en Euskadi, en el segundo trimestre de 2025
El crecimiento en términos interanuales ha sido de un 1,4 %, esto es, un total de 14 035 puestos de trabajo netos más que el segundo trimestre del año anterior, según datos elaborados por Eustat.
Así será la ampliación de los aeropuertos vascos a partir de 2027
Loiu, Foronda, Hondarribia y Noain contarán con mejoras en sus instalaciones dentro del plan de inversiones 2027-2031 de Aena, con una inversión global de 13 millones de euros.
Amnistía Internacional exige a CAF que abandone el proyecto del tren ligero de Jerusalén
La ONG denuncia que la ampliación de las líneas de tranvía contribuye a consolidar asentamientos israelíes ilegales y a la anexión de Jerusalén Este.
Convocan una huelga indefinida en la empresa Maderas de Llodio a partir del 22 de septiembre
En un comunicado, el comité de empresa ha denunciado la intención de la compañía de trasladar el 40 % de la producción a otras plantas, lo que supone una "deslocalización que pone en riesgo el futuro de la planta" de Llodio y de la comarca.