Conflicto laboral
Guardar
Quitar de mi lista

Desconvocada la huelga de estiba en el Puerto de Bilbao

Coordinadora, LAB y Kaia han decidido desconvocar la huelga que debía comenzar este sábado y se seguirá negociando el próximo lunes. Por su parte, UGT está analizando la posición que adopta.
18:00 - 20:00
Desconvocan la huelga de estibadores en el Puerto de Bilbao

Los sindicatos Coordinadora, LAB y Kaia han decidido desconvocar la huelga de estiba que debía comenzar este sábado en el Puerto de Bilbao y se seguirá negociando el próximo lunes. Por su parte, el sindicato UGT está analizando con sus afiliados la posición que adopta, según han manifestado fuentes de esta central.

Esta huelga de los estibadores del puerto de Bilbao estaba convocada del 8 al 28 de agosto, ambos inclusive, en horas alternas, y, entre los motivos de esta huelga, los sindicatos alegaban el "reiterado y continuo incumplimiento", durante años, del convenio colectivo en el apartado que regula la contratación de nuevo personal en Bilboestiba en función de las jornadas especiales (dobles) realizadas en el año anterior.

Esto hace, según denuncian, que los estibadores del puerto tengan exceso de jornadas de trabajo, sobre las estipuladas en el convenio colectivo y exista, en la actualidad, una situación de falta de personal.

Para abordar este conflicto estaba abierta una negociación entre sindicatos y Bilboestiba y las empresas que participan esta sociedad (CSP Spain bilbao, Bergé, Toro y Betoloza, SLP).

Este jueves, Coordinadora y UGT les remitieron una contrapropuesta y Bilboestiba les respondió que todavía había diferencias, pero que estaban dispuestos a seguir negociando el próximo lunes si se retiraba el preaviso de huelga, según han informado fuentes de UGT.

Las mismas fuentes han señalado que Coordinadora, LAB y Kaia han decidido desconvocar esta huelga y desde el sindicato han criticado que se haya adoptado esta decisión sin convocar una asamblea general como se hizo cuando se acordó convocar los paros.

Las mismas fuentes han precisado que la desconvocatoria responde a "presiones políticas y de competencia bajo la amenaza de multas" con la intención de "diluir la huelga". Por su parte, UGT está consultado con sus afiliados para decidir finalmente si también desconvoca o no la huelga.

 Por su parte, Coordinadora ha comunicado que ha celebrado una asamblea en la que se adoptado por mayoría esta decisión, ya que, aunque no se ha cerrado un acuerdo, se han acercado "posturas notablemente" entre patronal y sindicatos.

Por ello, en señal de "buena fe" han decidido desconvocar la huelga y seguir negociando "en un ejercicio de responsabilidad" para tratar de dar "una salida negociada al conflicto". Por último, espera que se puedan lograr acuerdos "beneficiosos" para todas las partes.

 

Más noticias sobre economía

Andoni Fernández de Pinedo LAB sindikatua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos las tachan de "insuficiente" la propuesta del Gobierno Vasco para terminar con la huelga de jardineros de Vitoria-Gasteiz

El Gobierno Vasco ha propuesto a los sindicatos y a dirección de Enviser una propuesta para acabar con la huelga indefinida de la plantilla que incluye una subida salarial del IPC+ un 2,2 % para este año, un 2 % para 2026 y para 2027, y de 2250 euros anuales para 2028. Enviser ha aceptado este planteamiento, mientras que ESK y LAB estiman que el incremento es "insuficiente", si bien se han comprometido a trasladar la propuesta a sus órganos internos.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones

El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.

Cargar más