SIEMENS-GAMESA
Guardar
Quitar de mi lista

Ugalde: "El cierre de Siemens-Gamesa es un golpe muy duro para nuestro municipio"

Aitziber Ugalde, concejala en el Ayuntamiento de Aoiz, se ha mostrado muy crítica con la "falta de eficacia" que ha desmotrado el Gobierno de Navarra ante este conflicto laboral.
Protesta de los trabajadores de Siemens-Gamesa.

La mayoría de la plantilla de Siemens-Gamesa Aoiz (148 votos a favor, 37 en contra y 2 votos en blanco) ha decidido aprobar el expediente presentado por la empresa para el cierre de la planta.

Según ha informado la dirección, el acuerdo incluye un plan de prejubilaciones para los empleados que tienen 55 años o más, y también se ha acordado una indemnización por despido de 45 días por año trabajado (superior a los 20 días que establece la ley) con un mínimo de indemnización de 30.000 euros.

La noticia ha sido recibida con mucha preocupación en el Ayuntamiento de Aoiz ya que la tasa de paro del municipio podría alcanzar el 18 %, muy por encima de la media de Navarra.

Entrevistada en Euskadi Irratia, Aitziber Ugalde, concejala en el Ayuntamiento de Aoiz, se ha mostrado muy crítica con la "falta de eficacia" que ha desmostrado el Gobierno de Navarra ante este conflicto laboral.  Asimismo, ha denunciado la actitud de la dirección de la empresa. "Es una deslocalización", ha dicho.

Ha exigido soluciones al Gobierno Foral antes de que "la herida sea demasiado grande". Ugalde cree que todo el tejido industrial de la zona está en peligro.

Más noticias sobre economía

Venta de pisos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El sector asegura que la bajada del euríbor está detrás del incremento de las hipotecas

En total se han suscrito 1922 hipotecas en la CAV. Rondan los 163 000 euros de media, con un tipo de interés del 2,99 % y a 25 años. Precisamente eso, la caída de los tipos de interés, es lo que ha animado a la gente a comprar una vivienda. Eso y la dificil situación del mercado del alquiler. Paradójicamente, al mismo tiempo, la vivienda se ha encareciendo un 12% el primer trimestre del año.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Residencia o piso de estudiantes? Una de las grandes decisiones de principios de curso

Hace años había una notable diferencia económica entre vivir en una residencia o compartir un piso de alquiler con otros estudiantes. La segunda opción era mucho más barata. Actualmente, sin embargo, esa brecha se ha reducido, debido a los precios de los pisos en las capitales vascas. Los que está claro es que, a finales de agosto, lo más difícil es encontrar una plaza en cualquiera de las opciones. 

Cargar más