Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Programa de Reconstrucción
Guardar
Quitar de mi lista

10 000 millones para recuperar empleo perdido e incentivar 135 000 puestos de trabajo

El lehendakari Iñigo Urkullu ha hecho este anuncio en la apertura de la Junta General de socios de Elkargi que ha presidido en el parque Tecnológico de Miramón en Donostia-San Sebastián.
18:00 - 20:00
Urkullu anuncia un programa de 10 000 millones para recuperar empleo perdido

El lehendakari Iñigo Urkullu ha anunciado este viernes un Programa para la Reconstrucción Económica y Social de Euskadi que comprometerá 10 000 millones de euros en cuatro años con el objetivo de recuperar el empleo perdido e incentivar 135 000 puestos de trabajo.

Urkullu ha hecho este anuncio en la apertura de la Junta General de socios de Elkargi que ha presidido este viernes en el parque Tecnológico de Miramón en Donostia-San Sebastián.

Las bases del programa se presentarán en el Consejo de Gobierno del próximo martes y será coordinado desde Lehendakaritza con el Departamento de Empleo y Desarrollo Económico.

Urkullu ha señalado que a lo largo del próximo mes se espera contar con los acuerdos de la Comisión Mixta del Concierto, el Consejo Vasco de Finanzas y un" escenario de mayor certidumbre" respecto a los fondos europeos Next Generation y los criterios de selección de proyectos. Sobre esta base y las aportaciones recibidas espera aprobar el programa en octubre.

El lehendakari ha afirmado que el programa unirá "todos nuestros recursos, capacidades y fortalezas para construir un futuro económico y social de progreso y bienestar".

Esta legislatura tiene que ser la de "la reconstrucción con mayúsculas"

El mandatario ha reconocido que la economía de la CAV "se ha visto afectada por la pandemia" y así, "tras un año 2019 en el que el Producto Interior Bruto real aumentó un 2,2%, la llegada del virus ha frenado su expansión con una caída especialmente importante en el segundo trimestre, una caída del 19,5%".

"Las restricciones a la movilidad han impactado tanto al consumo como a la inversión", ha añadido. Además, ha subrayado que la puesta en marcha de los Expedientes de Regulación de Empleo Temporales (ERTEs) ha permitido que "el descenso del PIB no se haya trasladado íntegramente al mercado laboral".

"En total, algo más de 188.000 personas estuvieron en algún momento en un ERTE y, a finales de agosto, el 80% había vuelto ya a su puesto de trabajo", ha recordado. A su juicio, "esta es una línea de actuación prioritaria que debemos seguir manteniendo", como también lo es "el soporte financiero a la economía productiva".

Ha subrayado que el Gobierno Vasco está trabajando en un Programa para la Reconstrucción económica y social de Euskadi, porque esta legislatura tiene que ser la de "la reconstrucción con mayúsculas".

"Nuestro objetivo es recuperar todo el empleo perdido, incentivando 135.000 empleos", ha afirmado, para incidir en que esa es "una prioridad del Gobierno y del conjunto de las instituciones", ha dicho.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X