EDUCACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

Bildarratz se reunirá en los próximos días con los sindicatos de Educación

ELA, LAB, Steilas, CCOO y UGT se han concentrado este miércoles para pedir a Bildarratz que acuda a la reunión "con disposición de negociar" y que escuche también las "demandas" de los sindicatos.
Los sindicatos vuelven a demandar condiciones dignas en las aulas. Foto: @ELAsindikatua

El consejero de Educación, Jokin Bildarratz, celebrará en los próximos días una reunión conjunta con los sindicatos para abordar las medidas adoptadas en los centros escolares con el fin de garantizar una docencia presencial segura a pesar de la pandemia de COVID-19.

Este lunes ELA, LAB, Steilas, CCOO y UGT emplazaron al Departamento de Educación a reunirse hoy miércoles pero ante la imposibilidad de que la cita pudiera organizarse con tan poco margen, el equipo de Bildarratz propuso a las centrales diversas fechas alternativas. Los sindicatos están ahora cuadrando agendas para decidir cuándo será el encuentro, han explicado fuentes sindicales y del Ejecutivo.

Los representantes de los trabajadores han pedido hoy durante una concentración ante la sede del Gobierno Vasco en Vitoria que el consejero acuda a la reunión "con disposición de negociar tanto la planificación integral y los criterios comunes, como los recursos adicionales necesarios que requiere la situación" y que escuche también las "demandas" de los sindicatos.

En un comunicado conjunto, los sindicatos han lamentado que desde la reunión de "cortesía" en la que Bildarratz presentó su proyecto y a su equipo, no habían sido citados a otro encuentro en el que abordar contenidos con mayor profundidad. Creen, además que esas reuniones bilaterales del consejero con los sindicatos buscaban "desactivar" la huelga del día 15 en la enseñanza no universitaria -que finalmente se llevó a cabo-.

Asimismo han criticado que en este arranque de curso el Departamento ha tomado "decisiones unilaterales" como "contrataciones precarias" en cocina y limpieza que "tendrán una eficacia muy limitada y no responden a una planificación concreta".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV y en Navarra. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados" y en los municipios y ciudades más importantes de Lapurdi.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X