Jornadas de huelga
Guardar
Quitar de mi lista

Huelga en los comedores escolares de la CAV los días 21, 27 y 29 de octubre

Los sindicatos han asegurado que frente a sus demandas para que Educación se sentase a negociar para mantener el empleo y las condiciones laborales, la única respuesta ha sido "la imposición".
Convocan tres días de huelga en los comedores escolares. Foto: @LABsindikatua

Los sindicatos ELA, LAB, CCOO y UGT han convocado para los días 21, 27 y 29 de octubre tres jornadas de huelga en los comedores escolares de los centros públicos, privados y concertados de Euskadi para denunciar la "improvisación" del Gobierno Vasco y la "falta de personal" para lograr que estos espacios sean "seguros y de calidad"

Los representantes de los trabajadores han dado a conocer estas movilizaciones en una comparecencia de prensa frente a la sede del Gobierno Vasco en Vitoria, en la que han leído un comunicado conjunto en el que denuncian la actitud del Departamento de Educación y de las empresas responsables del servicio hacia los trabajadores de los comedores escolares.

Los sindicatos han asegurado que frente a sus demandas para que Educación se sentase a negociar para mantener el empleo y las condiciones laborales de estos trabajadores en un curso escolar marcado por los protocolos preventivos ante el coronavirus la única respuesta ha sido "la imposición".

"Toda la información que tenemos ha sido a través de los medios de comunicación o las publicaciones de los protocolos en la pagina web del Departamento", han afirmado estos sindicatos, que han reprochado a Educación que se hayan mantenido los mismos ratios de monitores por comensales que en cursos anteriores y que no haya tenido en cuenta las necesidades generadas por el mantenimiento de los "grupos burbuja" en los comedores.

Asimismo, han alertado de que no está garantizado el mantenimiento del empleo ni las condiciones laborales de los trabajadores, y que muchos de ellos no han sido llamados a sus puestos, porque la "improvisación y la falta de personal" está provocando que muchas familias no hayan demandado el servicio, "aun necesitándolo", porque "la comida del comedor es la única completa que reciben al día muchos niños".

Por todo ello, exigen al Departamento respeto al colectivo de trabajadoras, contratadas por las empresas que se hacen cargo de este servicio, y reclaman "unas medidas negociadas y no impuestas, que garanticen la seguridad necesaria y el mantenimiento del empleo y de las condiciones laborales".

Además, hacen un llamamiento a Bildarratz para que abandone "la vía unilateral y que de una vez por todas se siente a hablar con los representantes de los trabajadores de los comedores escolares".

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X