Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Gipuzkoa
Guardar
Quitar de mi lista

Adegi mantiene que el PIB caerá un 8 o 10 % y que se perderán unos 10 000 empleos

Además, la patronal guipuzcoana constata que, "tras tocar fondo", la construcción y la industria evolucionan mejor que los servicios, sobre todo que el comercio y la hostelería.
Los responsables de Adegi, José Miguel Ayerza y Eduardo Junkera. Foto: EFE

Adegi mantiene su previsión de que la economía de Gipuzkoa caerá entre un 8 y un 10 % y perderá unos 10 000 empleos en 2020 por la crisis de la COVID-19, aunque constata un "moderado" optimismo entre las empresas del territorio, ya que el 70 % de ellas cree que la recuperación se producirá "en un año o menos".

El presidente y el secretario general de Adegi, Eduardo Junkera y José Miguel Ayerza, respectivamente, acompañados por el responsable de Competitividad e Innovación de la patronal, Patxi Sasigain, han analizado este jueves la situación económica en una rueda de prensa en San Sebastián en la que han dado a conocer los resultados de la tradicional encuesta de coyuntura que elabora la patronal.

Junkera ha dicho que, "tras tocar fondo", la economía ha comenzado una "moderada recuperación", aunque se constatan "grandes diferencias entre sectores" ya que, en general, la construcción y la industria evolucionan mejor que los servicios, sobre todo que el comercio y la hostelería.

"La situación sigue siendo muy complicada en un entorno de gran incertidumbre", ha advertido Junkera, quien ha insistido en que el devenir de la crisis sanitaria condicionará la evolución de la economía y que es una "responsabilidad colectiva, de todos, cumplir" las recomendaciones para controlar la pandemia.

En cuanto a las medidas de apoyo que necesitan las empresas, Junkera ha pedido que se articulen los "mecanismos" necesarios para que los fondos europeos de reconstrucción lleguen también a las pequeñas empresas, que suponen el 95 % de todas las de Gipuzkoa.

Además, ha señalado que, según la encuesta de Adegi, casi la mitad de las compañías dice que necesita mayor flexibilidad interna, mientras que el 43 % demanda que se mantengan "las diversas herramientas de los ERTE".

Las principales preocupaciones del tejido empresarial del territorio son la debilidad, primero, de la economía española y, después, de la internacional, así como el descenso de la rentabilidad de las ventas.

 

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X