Euskal Ogia, el nuevo producto con Eusko Label del mercado
Representantes del sector de la panadería tradicional de la Comunidad Autónoma Vasca, productores de cereal de Álava y representantes institucionales han presentado Euskal Ogia, el nuevo producto certificado con Eusko Label, en San Sebastián.
Se trata de un pan elaborado con trigo de Álava que se produce con masa madre y mediante larga fermentación, sin aditivos y respetando el ciclo natural del desarrollo del pan. De momento, las gamas del producto que el consumidor encontrará serán chapata, barra y hogaza. De cara al futuro se espera incrementar la oferta con las modalidades integral y baguette.
Como con todos los productos con el distintivo Eusko Label, el producto estará controlado de principio a fin. Para certificar que los productos cumplen todos los requisitos establecidos de la marca, la entidad HAZI establece los sistemas de control y certificación que se estiman necesarios en las distintas áreas de la cadena de proceso. Estas áreas son producción, conservación y almacenamiento, transporte, envasado, manipulación y en la comercialización.
El trigo es el cultivo mayoritario en Álava, supone el 30 % de la superficie agraria. A pesar de ello, hasta ahora, el destino de este trigo no ha sido su transformación en pan ya que las variedades empleadas y las características agroclimáticas de gran parte del territorio limitaban su utilización para este fin.
Por ello, uno de los objetivos de este proyecto es que bajo la marca Cereales de Álava los granos cumplan los parámetros de calidad requeridos en el reglamento, generando valor y nuevas opciones de comercialización al sector cerealista de Álava.
Además del origen y de la calidad del cereal, el reglamento de pan Euskal Ogia exige que el trigo utilizado se produzca bajo técnicas de producción integrada. Esta norma integra requisitos del completo manejo del cultivo, promoviendo la sostenibilidad agraria en relación al medio ambiente y al producto.
¿Dónde puedo comprar Euskal Ogia?
El pan se venderá en un primer momento en panaderías identificadas con la imagen Basque Label Okindegiak e identificado como Euskal Ogia. Para el lanzamiento, se han priorizado 3 puntos de venta en San Sebastián, Vitoria-Gasteiz y Bilbao; en noviembre estarán disponibles en 11 panaderías más. A lo largo del 2021 se pondrá en marcha un plan de desarrollo de la marca Euskal Ogia, que finalizará en 2022 cuando se alcancen más de 120 puntos de venta especializados y más de 600 hectáreas de trigo de Álava utilizadas.
Más noticias sobre economía
El personal de jardinería de Vitoria se reúne este lunes con la mediación del Gobierno Vasco
El Departamento de Trabajo ha llamado a la plantilla y a la empresa Enviser para el personal que cumplirá ese mismo día 100 días de huelga.
Trabajadores de BSH y Villavesa se manifiestan juntos por el empleo
La marcha de este sábado en Pamplona ha tenido como objetivo reivindicar la viabilidad de la planta de Esquíroz.
Se mantiene la huelga de villavesas al no haber "avances reales" tras la mediación de MCP
Además del personal, cIentos de personas han marchado esta tarde desde la Cuesta de Labrit hasta el Parlamento de Navarra para pedir un convenio digno para la plantilla.
Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones
El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.
Manifestación de los jardineros de Vitoria-Gasteiz tras conocerse la mediación del Gobierno Vasco
Los sindicatos de los jardineros de Vitoria-Gasteiz ven positiva la mediación del Departamento de Trabajo del Gobierno Vasco, que ha convocado a los representantes de los trabajadores y a la empresa Enviser, que gestiona los jardines de Vitoria, para mediar en un conflicto laboral que dura ya 100 días.
Retrasos en el inicio del servicio de villavesas, previos a la reunión crucial para solventar la huelga
Los servicios mínimos de hoy son un 40 % en hora valle y un 60% en hora punta con respecto a un día laboral.
El Gobierno Vasco convoca al personal de jardinería de Vitoria-Gasteiz a una reunión el lunes, cuando se cumplen 100 días de huelga
El personal de jardinería mantiene la huelga indefinida que inició el 26 de marzo. Este viernes, han convocado una manifestación a las 18:30 horas desde el Artium para reivindicar un convenio propio y mejoras laborales.
Cancelados al menos una decena de vuelos en el aeropuerto de Biarritz debido a la huelga del personal de controladores aéreos
Para el viernes se prevé la cancelación de otros 9 vuelos. La dirección del Aeropuerto de Biarritz pide a las personas usuarias afectadas contactar con las compañías aéreas o agencias. La huega está prevista para hoy y mañana.
Amnistía Internacional solicita a CAF su retirada en el proyecto del tranvía ligero de Jerusalén
La iniciativa en la que participa la constructora ferroviaria contribuye en la construcción de 27 kilómetros de nuevas vías y 50 estaciones en Cisjordania, “que conectan las colonias con Jerusalén Este”.
Convocadas tres jornadas de huelga en julio en las autoescuelas de Bizkaia
ELA y CC. OO. han llamado a la huelga los días 8, 16 y 21 de julio, en demanda de avances en la negociación del convenio provincial.