EH Bildu quiere limitar por ley el precio máximo de los alquileres en la CAV
EH Bildu ha presentado una proposición de ley con la que quiere que se limite el precio de los alquileres en la Comunidad Autónoma Vasca y se establezca una renta máxima con el objetivo de poner "coto" a unas rentas que en los últimos años "se han disparado" y están "por las nubes, especialmente en las capitales".
Los parlamentarios Ander Rodríguez y Unai Fernández de Betoño han registrado este martes una proposición de ley en este ámbito en línea con las experiencias que se han desarrollado en otros puntos de España como Cataluña y también en países de Europa como Alemania y Francia.
EH Bildu aboga por identificar los barrios y zonas que han sufrido una mayor subida de los precios de alquiler y fijar por ley una renta máxima al estimar que se está llegando a "límites insostenibles" y es el momento "de que las instituciones públicas intervengan".
En una nota de prensa, EH Bildu ha indicado que unas 115.000 familias viven de alquiler en la CAV.
Según la Estadística del Mercado del Alquiler, "en el segundo trimestre de 2019 el precio medio de los nuevos contratos firmados en el País Vasco era de 688 euros al mes, un 10 % más que tres años antes. Si se toma como referencia la Encuesta sobre la Oferta Inmobiliaria, "los alquileres han subido de media un 22 % desde 2013. En el último año, el alquiler ha subido ocho veces más que el IPC", ha precisado.
La iniciativa identifica ya las zonas que en la actualidad tienen un mercado de vivienda tensionado, donde en los dos últimos años el alquiler ha subido más de un 8 %. En esos lugares el Ejecutivo fijaría un índice de referencia de precios y los nuevos contratos de alquiler no podrían superarlo.
Los barrios son los siguientes: en Bilbao, Casco Viejo y Ametzola; en San Sebastián, Aiete-Lugaritz, Gros–Sagüés, Ibaeta-Errotaburu-Berio–Lorea, Intxaurrondo y Marrutxipi, y en Vitoria, Aranbizkarra, Ariznabarra, Arriaga-Lakua, Coronación, Desamparados, El Anglo, El Pilar, Judimendi, Lovaina, San Cristóbal, Txagorritxu y Zaramaga.
EH Bildu ha recordado que Cataluña aprobó el pasado septiembre una ley con el mismo objetivo que fue calificada de "referente" para toda España por el vicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias y que el programa de Gobierno de PSOE y Podemos recoge el compromiso de impulsar mecanismos para limitar los alquileres.
Más noticias sobre economía
Los maquinistas de Metro Bilbao, convocados a 9 días de paros entre el 30 de julio y el 22 de agosto
SEMAF demanda de un convenio en favor de la profesionalización del colectivo, el reconocimiento de sus responsabilidades y los riesgos que afrontan. Los paros están convocados para los días 30 de julio y 6, 11 y 13 de agosto de 12:30 a 16:30 horas, y los días 18, 19, 20, 21 y 22 de agosto de 21:00 a 01.00 horas.
Ramiro González confía en que la operación de Talgo "se resuelva en los próximos días, durante el mes de julio"
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha asegurado que le consta que "durante los últimos días se están retomando las negociaciones", que ha confiado "van por el buen camino" y ha esperado que "esto se resuelva en los próximos días, durante este mes de julio". Es más, espera "que se pueda culminar la operación y se tenga realmente al Consorcio Vasco adquiriendo la participación en Talgo".
Jainaga defiende la colaboración público-privada en referencia a la adquisición de Talgo
El presidente de Sidenor José Antonio Jainaga ha recogido el premio Joxe Mari Korta 2025 por su labor a favor del arraigo y la innovación empresarial. En su discurso, ha hecho alusión a la operación para comprar la compañía Talgo, y ha defendido la colaboración público-privada. En el acto, el lehendakari Imanol Pradales le ha agradecido su compromiso con la industria vasca.
José Antonio Jainaga recibe el premio Joxe Mari Korta 2025
El lehendakari Pradales, acompañado por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha entregado el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga. Imanol Pradales ha agradecido al presidente de Sidenor el compromiso demostrado a través de su extensa trayectoria y que responde a un modelo vasco “que pone en valor a aquellas y aquellos que dan un paso al frente, toman riesgos e invierten".
El Gobierno Vasco sube los límites de renta para acceder al programa Gaztelagun de ayudas para el alquiler
Los límites de renta para acceder a las ayudas suben de a 30 000 euros anuales para solicitudes individuales, y a 36 764 euros para unidades familiares.
El consorcio vasco reúne 75 millones para Talgo y espera que la SEPI aporte otro tanto
El Gobierno español, a través de la SEPI, se comprometió inicialmente a otorgar un préstamo convertible de cerca de 150 millones de euros para que pudiera hacer frente a sus necesidades financieras. Posteriormente, propuso que la operación se dividiera en dos, de forma que se hiciera cargo de 75 millones y el consorcio vasco, de los 75 restantes.
Un trabajador herido grave tras atraparle la cabeza una máquina elevadora en la Gran Vía de Bilbao
Los servicios de emergencia han recibido el aviso en torno a las 15:30 horas. El personal sanitario ha estabilizado al herido y le ha evacuado al hospital de Cruces, en Barakaldo.
Continúa la huelga indefinida de las villavesas y el comité de empresa no descarta incumplir los servicios mínimos
Los trabajadores aseguran sentirse “abandonados” por la empresa TCC, por la Mancomunidad y el Ayuntamiento de Pamplona.
Sigue la huelga de los jardineros de Vitoria-Gasteiz tras el rechazo sindical a la oferta del Departamento de Trabajo
Los sindicatos habían convocado una asamblea general para que los trabajadores se pronunciaran sobre dicho documento en una votación. Finalmente, ELA, LAB y ESK han llegado a un acuerdo para rechazar la propuesta y la votación no se ha llegado a producir.
El Gobierno Vasco concederá avales para pagar el 20% del precio de las primeras viviendas a los menores de 40 años
Aprueba una línea de avales de 144 millones de euros cuyo objetivo es movilizar 3.000 viviendas hasta 2029 El precio máximo de la vivienda para poder ser avalada deberá ser de 340.000 euros