Conflicto laboral
Guardar
Quitar de mi lista

Manifestación en Ezkerraldea para exigir que se garantice el empleo de la estiba

Cientos de personas han recorrido la distancia que separa Sestao y Santurtzi para que se lleve a cabo el arbitraje para tratar los "incumplimientos" de convenio.
Protesta de la estiba en Sestao. Foto: EiTB

Trabajadores de estiba en el Puerto de Bilbao han realizado este sábado una marcha de Sestao a Santurtzi dentro de las movilizaciones que llevan a cabo para denunciar el "incumplimiento" del convenio y exigir garantía de empleo para los estibadores portuarios.

Los estibadores están inmersos en un calendario de huelgas, que este pasado viernes ha sido de 24 horas y que, como en las anteriores jornadas, tuvo un seguimiento "total", según han informado fuentes de UGT.

Fuentes de UGT han indicado que, con sus reclamaciones, no pretenden "saltarse a la torera la legislación o lo que dice competencia" y han señalado que solo reclaman que se les garantice el empleo a los estibadores portuarios y que se dé estabilidad a los eventuales, además de solicitar que finalicen "los incumplimientos" del convenio.

Precisamente, para abordar esos "incumplimientos" del convenio, el PRECO les citó el día 27 a las partes tras la denuncia del comité de Bilboestiba y, ahora, en esta misma reunión se abordará la petición de arbitraje de las empresas estibadoras.

Más noticias sobre economía

Entrevista en Radio Euskadi a Denis Itxaso González, consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"

En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.

Cargar más