Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Crisis
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco aprueba un plan para la reactivación de la economía y el empleo

El 'Programa Berpiztu' tiene como objetivo dar una respuesta institucional a la crisis económica provocada por la pandemia de la COVID-19.
Una oficina de empleo. EFE.
Cola ante una oficina de Lanbide en Bilbao. Foto de archivo: EFE

El Gobierno Vasco ha aprobado este martes el 'Programa Berpiztu' para la reactivación de la economía y el empleo, que tiene como objetivo recuperar todo el empleo perdido y volver a situar la tasa de paro por debajo del 10%, proyectando la dinamización de 130.000 empleos.

El portavoz del Gobierno Vasco y Consejero de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria, ha comparecido en la rueda de prensa habitual tras el Consejo de Gobierno, junto con la Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia.

El plan ha sido aprobado hoy y será remitido al Parlamento Vasco, tras contrastar las bases que el lehendakari Iñigo Urkullu presentó el pasado 29 de septiembre con la Mesa de Diálogo Social y los agentes económicos y sociales de la Mesa socioeconómica e incorporar las aportaciones recibidas.  

Zupiria ha aclarado que el 'Programa Berpiztu' es "la respuesta institucional vasca para afrontar la crisis económica provocada por la pandemia sanitaria; una respuesta propia que como base de partida contempla recursos presupuestarios propios, sin considerar posibles fondos adicionales europeos".

Ha añadido que el plan contempla destinar 13.250 millones de euros, entre recursos presupuestarios y avales públicos.

Según ha explicado Zupiria, el programa se estructura en dos ejes verticales: un primer eje de reactivación económica y un segundo eje de dinamización de empleo. Además, se incorpora un tercer eje transversal que incluye la calidad del empleo y la igualdad de género.

"Berpiztu es un programa abierto y flexible y una apuesta a cuatro años para transformar Euskadi. Para construir una Euskadi más verde, más digital y más inclusiva, en línea con la estrategia europea", ha señalado Zupiria.

 

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X