Crisis sanitaria
Guardar
Quitar de mi lista

Hosteleros vascos piden un rescate urgente, ayudas de 187 millones y un IVA del 4 %

El sector hostelero vasco está integrado por 13 600 empresas en Euskadi que generan 60 000 puestos de trabajo, de los que un 25 % desaparecerán si no se activan medidas de apoyo de forma inminente.
Hosteleros vascos piden un rescate urgente, ayudas de 187 millones y un IVA del 4 %. EFE

Las asociaciones de hosteleros de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava han alertado de la pérdida de 16 000 empleos en este sector si las administraciones públicas no habilitan un plan de rescate urgente y han demandado ayudas para compensar las pérdidas por más de 187 millones, la reducción del IVA al 4 % y una revisión de las condiciones de los ERTE.

Los presidentes de las asociaciones de hosteleros de Bizkaia, Bonifacio García; de Gipuzkoa, Mikel Ubarrechena, y de Álava, Elena Martín, han comparecido en rueda de prensa para detallar el contenido del plan de ayudas que ya han presentado al Gobierno Vasco y a los partidos políticos.

La comparecencia se ha celebrado antes de que esta tarde se celebre en Vitoria-Gasteiz la primera reunión de la Mesa interinstitucional para analizar medidas en los sectores de turismo, la hostelería y el comercio.

El sector hostelero vasco está integrado por 13 600 pequeñas y medianas empresas en Euskadi que generan 60 000 puestos de trabajo, de los que un 25 % desaparecerán si no se activan medidas de apoyo de forma inminente, han alertado los representantes de las tres asociaciones.

Además, la "cascada de cierres" que se está produciendo podría desembocar en el fin de mil establecimientos en la comunidad autónoma para marzo de 2021, ha augurado Elena Martín.

El plan demandado se centra en cinco ámbitos. En uno de los apartados los hosteleros exigen ayudas públicas a fondo perdido para compensar en un 50 % las pérdidas que han tenido durante el confinamiento y el período de restricciones por un importe total que han cuantificado en 187 80 000 euros, además de una línea de financiación de Elkargi por 50 millones.

Se compensarían así las pérdidas por el mantenimiento del empleo, el pago de alquileres, los aprovisionamientos inutilizados por el confinamiento y los efectos de las restricciones. Además, han exigido al Gobierno Vasco una solución para la reducción de los arrendamientos de los locales evitando conflictos judiciales.

También han pedido una revisión del acuerdo nacional sobre las prórrogas de los ERTE porque "no sirve para el sector" y su prolongación "sin otro límite temporal que la recuperación del 75 % de la actividad en el sector".

En otra de las peticiones, los hosteleros piden el apoyo del Gobierno Vasco para presentar en Madrid una acción conjunta para rebajar el IVA en el sector, de manera temporal, del 10 % al 4 %.

Asimismo defienden que se acabe con el "foco mediático" sobre el sector, ya que, según ha recalcado el representante vizcaíno, "no es cierto" que sea el culpable de contagios masivos.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X