Hoy es noticia
Crisis
Guardar
Quitar de mi lista

Abierto el plazo para solicitar las ayudas directas a hosteleros de hasta 4000 euros

Las solicitudes pueden presentarse tanto de manera presencial como telemática.
Una terraza de un bar de la Plaza Nueva de Bilbao. Foto: EFE

Las ayudas directas de hasta 4000 euros para establecimientos hosteleros afectados por el cierre del sector en Euskadi ya pueden solicitarse.

Estas ayudas extraordinarias a fondo perdido, que son compatibles con el resto de medidas tanto del Ejecutivo como de otras instituciones, fueron aprobadas la semana pasada por el Consejo de Gobierno a raíz del cierre del sector desde el sábado 7 como medida de contención de la pandemia de la COVID-19.

Su finalidad básica es "contribuir al mantenimiento de la actividad, y con ello, paliar las pérdidas económicas directas" del cierre de bares y restaurantes "coadyuvando a la pervivencia física de los establecimientos una vez se supere el cierre obligatorio", explica la orden del consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, que publicó ayer, 18 de noviembre, el Boletín Oficial del País Vasco.

En Euskadi hay 12 219 establecimientos hosteleros: 8.297 tienen menos de 3 trabajadores, 3224 cuentan con plantillas que oscilan entre los 4 y los 10, y los 698 restantes tienen más de 10 empleados.

Los establecimientos de menos de 3 trabajadores pueden solicitar una ayuda directa de 3000 euros; los que tienen hasta diez 3500 euros y el resto 4000 euros. Quedan excluidos los negocios con más de 50 trabajadores y los que antes de la pandemia tuvieran como fuente de ingresos principal el reparto a domicilio.

Las ayudas persiguen "la supervivencia" de los establecimientos y sus puestos de trabajo por lo que los negocios que las reciban deben comprometerse a mantener la actividad durante al menos cuatro meses desde que se levanten las restricciones y puedan reabrir.

Las solicitudes pueden presentarse durante 15 días hábiles tanto de manera presencial como telemática, opción "preferente" para el Gobierno Vasco.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Cargar más
Publicidad
X