Empleo público
Guardar
Quitar de mi lista

La Diputación de Álava convoca una nueva OPE 2020 con 60 plazas

Se unen a las convocadas por el IFBS en las OPE 2018 y 2019, que por la pandemia no se han podido celebrar, con lo que el total de plazas ofertadas en estas tres ofertas es de 189
Imagen de archivo de un examen para una oferta pública de empleo
OPE en Álava. Foto de archivo: EFE

El Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS) de Álava ha aprobado la convocatoria de la Oferta Pública de Empleo (OPE) 2020 con 60 plazas, la mayoría (50) de auxiliar de enfermería.

El diputado de Políticas Sociales de Álava, Emilio Sola, ha dado a conocer la aprobación de esta convocatoria que este martes será ratificada por el Consejo de Gobierno foral.

Estas 60 plazas se unen a las convocadas por el IFBS en las OPE 2018 y 2019, que por la pandemia no se han podido celebrar, con lo que el total de plazas ofertadas en estas tres ofertas es de 189, a las que se unirán las que se reservarán para personas con discapacidad en una convocatoria especifica.

En la OPE de 2020 se ofertarán 50 plazas de auxiliar de enfermería, 7 de Trabajo Social, 2 de psicólogo y 1 de médico rehabilitador.

El total de plazas entre las tres OPE es de 42 trabajadores sociales, 38 monitores y 21 psicólogos. Está previsto que todas estas plazas se desarrollen a lo largo de 2021. En 2022 se desarrollarán las convocatorias de las 3 plazas de médico rehabilitador, las 3 de terapeuta ocupacional y 5 de mantenimiento, y en 2023 las 77 de auxiliar de enfermería.

Sola ha avanzado que la intención del Gobierno foral es que a principios del próximo año se puedan aprobar las convocatorias, bases y temarios de las OPE, en junio abrir el plazo de inscripción y en noviembre celebrar las primeras pruebas "siempre que la situación de la pandemia lo permita".

Más noticias sobre economía

Elixabete Etxanobe diputada general de Bizkaia Bizkaiko ahaldun nagusia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Etxanobe asegura que "una vez esté el consenso municipal" en la tasa turística, "se plasmará inmediatamente en una norma"

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, la diputada general de Bizkaia, ha explicado que se lleva "ya tiempo trabajando" en la tasa turística, un asunto que requiere "un consenso a nivel municipal". Además, ha remarcado que existe "un consenso en cuanto a la necesidad de establecer una tasa, porque así lo han manifestado numerosos o algunos ayuntamientos de este territorio también" y se seguirá "los trámites, como con cualquier otra cuestión".

villavesa protesta iruñea pamplona
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La plantilla de las villavesas inicia una huelga indefinida en la semana del chupinazo de los Sanfermines

Esta primera jornada está teniendo un seguimiento del 100 % y también se están cumpliendo los servicios mínimos. En la votación llevada a cabo ayer, la plantilla rechazó por una amplia mayoría el último acuerdo presentado por la dirección de TCC. Ahora, la incógnita reside en si la empresa se volverá a sentar a negociar, después de anunciar que no lo haría mientras la huelga esté en marcha.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cabify empieza a operar en Bilbao

La empresa española de transporte Cabify aterriza hoy en Euskadi, concretamente en Bilbao y su entorno. Se suma así a Uber en la oferta de servicios VTC, en un contexto marcado por la tensión con el sector del taxi.

Sabadell-diagonal-barcelona-efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sabadell vende su filial británica TSB al Santander

Aunque el consejo de administración del Sabadell ha dado luz verde a la oferta de Santander UK, que se impuso a la de Barclays, la entidad tendrá que convocar una junta extraordinaria de accionistas para que dé su visto bueno al estar inmersa en la opa hostil del BBVA.

Cargar más