Hoy es noticia
Manifestación en Pamplona
Guardar
Quitar de mi lista

Los transportistas muestran su rechazo a la "imposición tributaria y los peajes"

Transportistas de Tradisna y ANET consideran que les están "obligando a secundar a las grandes empresas" y darse "de alta fiscalmente en comunidades limítrofes".
Manifestación de los transportistas en Pamplona. Foto: ANET

Transportistas de Tradisna y ANET se han manifestado este domingo en la capital navarra para mostrar su rechazo a la "imposición" tributaria y los peajes, medidas que les están "obligando a secundar a las grandes empresas" y darse "de alta fiscalmente en comunidades limítrofes".

Precedidos por una pancarta contra "la imposición tributaria y los peajes" y por un féretro para los autónomos portado en andas y junto al que caminaba al ritmo de una marcha procesional un sacerdote, los transportistas han exhibido carteles y coreado consignas contras las medidas del Gobierno de Navarra y en defensa de sus "derechos".

Terminada la manifestación, el presidente de Tradisna, Ildefonso Gámez, ha dado lectura a un comunicado en el que estas asociaciones sostienen que han sido "la falta de diálogo y transparencia" del Ejecutivo foral las que les ha llevado a movilizarse desde el pasado mes de diciembre.

"No nos hemos sentido escuchados ni siquiera para consejar", ha asegurado, y añadido que, "tras tanto silencio" durante 2020, al fin el Gobierno ha planteado "la imposición" de peajes para el transporte pesado en cinco vías de gran capacidad y sustituido "de forma abrupta" la tributación por módulos de los autónomos por otro sistema.

Se trata, ha dicho, de "acciones discriminatorias" por parte del Gobierno de Navarra y a las que ha contrapuesto la forma de actuar del Gobierno central, que mantiene los módulos de tributación, arregla carreteras y suprime peajes.

N-121-A

Gámez ha criticado asimismo la conversión de la N-121-A en una vía 2+1 ya que "tampoco han tenido en cuenta a nuestro sector" y "no va a mejorar la siniestralidad ", por lo que plantearon como "solución definitiva" la construcción de una autovía a Francia pero "también fue desestimada".

Está "claro que pagamos impuestos que luego no revierten en nosotros sino todo lo contrario", ha denunciado, y cuestionado que las medidas que toma el Ejecutivo foral "son recaudatorias" aunque a la larga pueden suponer una merma de ingresos públicos si los transportistas optan por trasladar domicilios fiscales, evitar peajes y repostar en otras provincias.

En este sentido, el secretario general de ANET, Ignacio Orradre, ha comentado en declaraciones a los periodistas que son un sector esencial pero que en esta pandemia está teniendo "problemas para comer y descansar" y, cuando "los ánimos se están empezando a colmar, nos encontramos con medidas que todavía perjudican más".

Tras recordar que este sector, del que dependen 13 000 familias, aporta junto a la logística el 4,25% del PIB navarro, Orradre ha aseverado que "es mentira" que los peajes vayan a afectar sobre todo al transportista de fuera de la comunidad.

Y en este sentido ha asegurado que la normativa europea "no permite discriminar al transportista local", por lo que no ven posibilidades de compensación "ni comerciales ni fiscales", a lo que ha sumado unas medidas en materia de renta que "perjudican claramente al sector", al que "se le han impuesto" cuantías y métodos.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Cargar más
Publicidad
X