Bizkaia adelanta la campaña de la renta y hará la declaración a cada contribuyente
La campaña para presentar la declaración de IRPF del año 2020 en Bizkaia se adelantará un mes y se desarrollará entre el 6 de abril y el 30 de junio. En ella, la Hacienda Foral vizcaína activará un nuevo modelo de asistencia a la ciudadanía, de forma que, por primera vez, todos los contribuyentes tendrán su declaración ya hecha, incluidos los trabajadores autónomos.
El diputado foral de Hacienda y Finanzas, José María Iruarrizaga, y el director general de Hacienda, Iñaki Alonso, han explicado este martes, en rueda de prensa, las novedades más destacadas sobre el nuevo modelo de presentación de la campaña de renta del año 2020, "más sencillo y cómodo para todos los contribuyentes".
Iruarrizaga ha señalado que este nuevo modelo trata de ayudar todo lo posible a los contribuyentes vizcaínos a cumplir con su obligación de presentar la declaración de IRPF.
Con el nuevo modelo, todos los contribuyentes de Bizkaia dispondrán con una propuesta de declaración, cuando anteriormente este servicio sólo alcanzaba al 55 %. Iruarrizaga ha recordado que el año pasado 200 000 personas tuvieron que hacerse ellas mismas la declaración utilizando el programa informático de ayuda, y otras 63 000 tuvieron que acudir a una entidad bancaria a que les confeccionaran la declaración.
Con el modelo actual, ha insistido, todas esas personas ya tendrán la declaración hecha, aunque algunas no estarán completas, porque Hacienda desconoce algunos datos, y "se les preguntará a los contribuyentes por el dato concreto que falta".
Autónomos
Además, Bizkaia será la primera administración tributaria en facilitar la declaración de IRPF ya confeccionada a todos los trabajadores autónomos, un colectivo cercano a las 70 000 personas a las que Hacienda también facilitará ya confeccionadas sus declaraciones de IVA, a partir del próximo año con la implantación de Batuz, ha anunciado Iruarrizaga.
Por otro lado, el diputado ha indicado que las personas que no están obligadas a presentar declaración de renta también recibirán el resultado de su borrador de declaración. De este modo, si les es favorable podrán presentarla y recibir la devolución, y si el resultado es a ingresar (a favor de Hacienda), se les informará de que no están obligadas a presentar la declaración.
6 de abril, primer día de campaña
El director general de Hacienda, Iñaki Alonso, ha indicado que, desde el 6 de abril, primer día de campaña, los contribuyentes podrán consultar la propuesta de declaración en la web www.bizkaia.eus/renta o en la app para móviles "Renta Bizkaia Errenta".
Para consultarla en cualquiera de estos canales, por motivos de confidencialidad y seguridad, deberá identificarse con un medio de identificación digital.
Más noticias sobre economía
El Gobierno Vasco aumenta en dos millones las ayudas para la compra de vehículos de menos emisiones
El presupuesto inicial del programa de Vehículos de Menos Emisiones, de 5 millones de euros, ya ha sido cubierto y por ello ha ampliado la dotación de las ayudas para cubrir la demanda.
"Hay una propuesta de acuerdo que tenemos que someter a asambleas"
La empresa Enviser, subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y los representantes de los trabajadores (LAB, ELA y ESK) han llegado a un principio de acuerdo que podría poner fin a la huelga que mantienen desde hace algo más de seis meses, una de las más largas que han tenido lugar en Álava. Las partes han mantenido una nueva reunión en el Preco en la que el acercamiento de posturas que se alcanzó en el anterior encuentro se ha materializado en un preacuerdo que se someterá a votación en las asambleas que mantendrán los sindicatos con los trabajadores mañana.
La brecha salarial en Euskadi baja al 9 %, según Confebask
Cabe recordar que el Instituto Nacional de Estadísitca situaba en 12,81 % la diferencia salarial en Euskadi entre hombres y mujeres, en 2023.
Acuerdo entre la empresa y la plantilla de jardinería de Vitoria
Han llegado a un acuerdo en la novena reunión que han hecho en la sede del Preco. Ahora, serán los 80 trabajadores subcontratados, a través de una votación que harán este martes, los que decidan si le dan el visto bueno.
Principio de acuerdo en el convenio del transporte urbano de la comarca de Pamplona
Moventis TCC y el comité de empresa han alcanzado un principio de acuerdo que permitirá someter a votación de la plantilla una propuesta de convenio y un compromiso de finalizar los paros hasta la celebración de la consulta
Los viajes del Imserso empiezan a comercializarse este lunes
Entre las novedades figura la posibilidad de viajar con animales de compañía en determinados hoteles en los desplazamientos a la costa peninsular y a las islas, donde se reservará hasta un 2 % de las plazas para ello.
Adegi advierte de que el estancamiento de la industria lastra ya la economía
Tampoco están creciendo las facturaciones ni los pedidos, el empleo está creciendo menos y las empresas guipuzcoanas creen que pronto ese crecimiento será nulo.
El Sindicato Médico de Euskadi sale a calle para rechazar el borrador del Estatuto Marco
El paro ha tenido una incidencia desigual en las tres provincias vascas. En Bizkaia, el 30 % de los profesionales ha secundado la huelga esta mañana, mientras que en Gipuzkoa lo ha hecho el 26,89 % y en Álava el 16,52 %, según Osakidetza. Por la tarde, la participación ha descendido hasta el 10,33 % en Euskadi.
Gobierno Vasco suspende la campaña de la pesca de la angula de 2025-2026 ante la situación "crítica" de la especie
La decisión se sustenta en varios informes que advierten que las medidas aplicadas hasta ahora no han servido para revertir la situación crítica de la especie. El Departamento subraya la necesidad de reforzar las medidas para la recuperación de la especie antes de que la situación sea irreversible.
Los médicos salen a calle para rechazar el borrador del Estatuto Marco
El objetivo de las movilizaciones de hoy es reivindicar un Estatuto Marco propio de los facultativos. "Queremos diseñarlo y negociarlo nosotros, que tenemos una representación casi nula en esa mesa de negociación", ha señalado Ana Santorcuato, delegada del Sindicato Médico de Euskadi.