Bizkaia adelanta la campaña de la renta y hará la declaración a cada contribuyente
La campaña para presentar la declaración de IRPF del año 2020 en Bizkaia se adelantará un mes y se desarrollará entre el 6 de abril y el 30 de junio. En ella, la Hacienda Foral vizcaína activará un nuevo modelo de asistencia a la ciudadanía, de forma que, por primera vez, todos los contribuyentes tendrán su declaración ya hecha, incluidos los trabajadores autónomos.
El diputado foral de Hacienda y Finanzas, José María Iruarrizaga, y el director general de Hacienda, Iñaki Alonso, han explicado este martes, en rueda de prensa, las novedades más destacadas sobre el nuevo modelo de presentación de la campaña de renta del año 2020, "más sencillo y cómodo para todos los contribuyentes".
Iruarrizaga ha señalado que este nuevo modelo trata de ayudar todo lo posible a los contribuyentes vizcaínos a cumplir con su obligación de presentar la declaración de IRPF.
Con el nuevo modelo, todos los contribuyentes de Bizkaia dispondrán con una propuesta de declaración, cuando anteriormente este servicio sólo alcanzaba al 55 %. Iruarrizaga ha recordado que el año pasado 200 000 personas tuvieron que hacerse ellas mismas la declaración utilizando el programa informático de ayuda, y otras 63 000 tuvieron que acudir a una entidad bancaria a que les confeccionaran la declaración.
Con el modelo actual, ha insistido, todas esas personas ya tendrán la declaración hecha, aunque algunas no estarán completas, porque Hacienda desconoce algunos datos, y "se les preguntará a los contribuyentes por el dato concreto que falta".
Autónomos
Además, Bizkaia será la primera administración tributaria en facilitar la declaración de IRPF ya confeccionada a todos los trabajadores autónomos, un colectivo cercano a las 70 000 personas a las que Hacienda también facilitará ya confeccionadas sus declaraciones de IVA, a partir del próximo año con la implantación de Batuz, ha anunciado Iruarrizaga.
Por otro lado, el diputado ha indicado que las personas que no están obligadas a presentar declaración de renta también recibirán el resultado de su borrador de declaración. De este modo, si les es favorable podrán presentarla y recibir la devolución, y si el resultado es a ingresar (a favor de Hacienda), se les informará de que no están obligadas a presentar la declaración.
6 de abril, primer día de campaña
El director general de Hacienda, Iñaki Alonso, ha indicado que, desde el 6 de abril, primer día de campaña, los contribuyentes podrán consultar la propuesta de declaración en la web www.bizkaia.eus/renta o en la app para móviles "Renta Bizkaia Errenta".
Para consultarla en cualquiera de estos canales, por motivos de confidencialidad y seguridad, deberá identificarse con un medio de identificación digital.
Más noticias sobre economía
El Gobierno Vasco sube los límites de renta para acceder al programa Gaztelagun de ayudas a los jóvenes para el alquiler
Los límites de renta para acceder a las ayudas suben de a 30 000 euros anuales para solicitudes individuales, y a 36 764 euros para unidades familiares.
El consorcio vasco reúne 75 millones para Talgo y espera que la SEPI aporte otro tanto
El Gobierno español, a través de la SEPI, se comprometió inicialmente a otorgar un préstamo convertible de cerca de 150 millones de euros para que pudiera hacer frente a sus necesidades financieras. Posteriormente, propuso que la operación se dividiera en dos, de forma que se hiciera cargo de 75 millones y el consorcio vasco, de los 75 restantes.
Un trabajador herido grave tras atraparle la cabeza una máquina elevadora en la Gran Vía de Bilbao
Los servicios de emergencia han recibido el aviso en torno a las 15:30 horas. El personal sanitario ha estabilizado al herido y le ha evacuado al hospital de Cruces, en Barakaldo.
Continúa la huelga indefinida de las villavesas y el comité de empresa no descarta incumplir los servicios mínimos
Los trabajadores aseguran sentirse “abandonados” por la empresa TCC, por la Mancomunidad y el Ayuntamiento de Pamplona.
Sigue la huelga de los jardineros de Vitoria-Gasteiz tras el rechazo sindical a la oferta del Departamento de Trabajo
Los sindicatos habían convocado una asamblea general para que los trabajadores se pronunciaran sobre dicho documento en una votación. Finalmente, ELA, LAB y ESK han llegado a un acuerdo para rechazar la propuesta y la votación no se ha llegado a producir.
El Gobierno Vasco concederá avales para pagar el 20% del precio de las primeras viviendas a los menores de 40 años
Aprueba una línea de avales de 144 millones de euros cuyo objetivo es movilizar 3.000 viviendas hasta 2029 El precio máximo de la vivienda para poder ser avalada deberá ser de 340.000 euros
LAB y EH Bildu rechazan dar avales para comprar vivienda y afirman que es "echar gasolina al fuego" de los precios
El sindicato se ha concentrado frente a la sede del PNV de Bilbao para pedir la retirada del decreto del Gobierno Vasco. EH Bildu ha asegurado que este anuncio no responde a una política de vivienda sino a una política bancaria que "beneficia a las entidades y alimenta el mercado especulativo".
Amplio seguimiento en el primer día de huelga de las autoescuelas de Bizkaia, según ELA
Las siguientes jornadas de huelga, impulsados por los sindicatos ELA y CCOO, están previstas para los días 16 y 21 de julio.
Ainhoa Tirapu (ELA): "Después de siete reuniones no hay ninguna propuesta sobre la mesa"
Los trabajadores de las autoescuelas de Bizkaia han salido a la calle para reclamar un nuevo convenio laboral. Ainhoa Tirapu, del sindicato ELA, ha precisado que se han reunido siete veces con la patronal pero que no hay propuestas aceptables sobre la mesa. Piden recuperar la capacidad de compra y rebajar las horas de trabajo, entre otras medidas.
Los sindicatos de jardinería de Vitoria someterán a votación este martes la propuesta de Trabajo, aunque la consideran "insuficiente"
Los sindicatos ven "avances" en la propuesta del Gobierno Vasco. Por su parte, Enviser, subcontrata encargada del mantenimiento de los jardines de Vitoria-Gasteiz, ha aceptado la propuesta.