El Gobierno Vasco intentará mantener la actividad industrial en La Naval
El consejero de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu, ha afirmado este jueves que el Gobierno Vasco tratará de que se mantenga la actividad industrial en los terrenos del astillero de La Naval en la localidad vizcaína de Sestao, aunque ha destacado que "hay que respetar" el proyecto del grupo belga VPG que, como adjudicatario de la parcela, construirá allí un parque logístico.
En una entrevista concedida a Bizkaia Irratia, recogida por Europa Press, Azpiazu ha indicado que el deseo del Ejecutivo autónomo es que en los terrenos de La Naval haya una actividad importante, que "si es en torno a la industria, mucho mejor", y, de esa manera, "dar un impulso" a Sestao.
Así, ha señalado que aún no conocen cuáles son las intenciones del grupo belga y cuál va a ser su proyecto empresarial para la zona, aunque ha insistido en que lo que desea el Gobierno Vasco es que se mantenga la actividad industrial, "si es posible".
"Debemos respetar el proyecto empresarial de VPG. Ellos han ganado y a ver lo que hacen. Creo que, si llegamos a un acuerdo a través del diálogo y hay un pequeño equilibrio entre lo que van a hacer ellos y lo que queremos nosotros, mucho mejor", ha señalado.
En este sentido, el consejero de Economía y Hacienda ha considerado que "se puede decir que Euskadi aún es industrial", aunque ha recordado que "los servicios también están ahí y son beneficiosos para crear empleo e impulsar la economía".
En su opinión, la cuestión "no es decir no a los servicios o sí a la industria", ya que, aunque Euskadi tenga "más experiencia" en el sector industrial, "cuando pensamos en los servicios no solo podemos pensar en sol y playa, sino que también hay servicios sólidos, relacionados con la industria, que son muy beneficiosos para impulsar la economía junto a la industria".
Te puede interesar
Los taxistas vascos saturan el centro de Bilbao en su protesta contra la falta de controles a los VTC
El colectivo ha convocado un paro entre las 9:00 y las 12:00, además de una manifestación que terminará ante el Ayuntamiento de Bilbao, para denunciar la competencia desleal de los servicios VTC.
Las granjas vascas podrán sacar a las gallinas durante un tiempo corto y en algunos casos
La salida de las gallinas al aire libre deberá ser en todo caso con un sistema que evite el contacto con las aves silvestres para impedir así contagios por gripe aviar. Las instituciones vascas y el sector han acordado, además, constituir una mesa de seguimiento para estudiar la evolución de la enfermedad y las medidas a aplicar.
Será noticia: Negociación de presupuestos del Gobierno Vasco, comité de seguimiento de la gripe aviar y juicio contra antiabortistas en Vitoria-Gasteiz
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El Gobierno Vasco convoca para este lunes un comité de seguimiento para acordar excepciones al confinamiento de aves
Plantean diferentes medidas, como pueden ser cubrir los espacios con redes, la vigilancia o la reducción del horario en el que están al aire libre, en función del grado de riesgo que existe en cada momento. Se reunirán el Gobierno Vasco, las diputaciones y el sector avícola.
ELA y LAB no se reunirán con Torres por el rechazo parlamentario a la ILP del salario mínimo
Estos dos sindicatos han anunciado además su intención de demandar judicialmente a Confebask por su "negativa a constituir la mesa negociadora" para hablar de este tema con el objetivo de que la justicia haga "cumplir la obligación de negociar de la patronal".
El IPC baja una décima en la CAV hasta el 3,2 % interanual y sube un 2,7 % en Navarra
La alimentación y la electricidad son los precios que más suben en Hego Euskal Herria desde el año pasado.
Preocupación entre los pequeños productores de huevos, porque el confinamiento reducirá la producción
Amaia Arriaga, de Erlia Arrautza Ekologikoak, ha abierto las puertas a EITB. Tiene 500 gallinas y se dedica a la producción de huevos ecológicos. Aunque ya vivieron una situación similar hace unos años, está preocupada por el estrés que van a sufrir las gallinas. Sabe que la producción de huevos bajará y espera que el encierro de las aves sea breve.
Amaia Barredo ve necesarias las medidas cautelares para prevenir la expansión de la gripe aviar
La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca apela a la responsabilidad de las instituciones y opina que las medidas ordenadas por el Ministerio vienen para prevenir una afección en un momento de riesgo muy elevado. Asimismo ha anunciado la creación del comité de seguimiento de la gripe aviar que se reunirá el lunes, 17 de noviembre.
El Gobierno Vasco convoca un comité de seguimiento ante la gripe aviar para el lunes
Por orden del Gobierno español, todas las aves de corral deben ser confinadas a partir de hoy. La medida afecta a todos los tipos de explotación.
CAF aumenta un 66 % sus ganancias de enero a septiembre
La empresa de Beasain ganó de enero a septiembre 100 millones de euros. La cifra de contratación también aumentó un 80 %, hasta los 4049 millones.