Bilbao abre una nueva campaña de bonos dirigida al comercio
El Ayuntamiento de Bilbao ha puesto en marcha una nueva campaña de bonos de comercio para hacer frente a la crisis provocada por la pandemia, que cuenta con una dotación de un millón de euros para poner en circulación 64 115 bonos. En esta edición, la iniciativa se abre a nuevos tipos de establecimientos como servicios de imagen personal, fotografía, lavandería y gimnasios.
La campaña ha comenzado hoy, 13 de abril, con la apertura de la adhesión de los establecimientos interesados. La adquisición y canjeo de los bonos comenzará el 5 de mayo.
La campaña se enmarca en el Plan Bilbao Aurrera 2021, un conjunto de medidas consensuadas con los grupos políticos con representación municipal para hacer frente a los efectos de la covid-19 y que supone la continuación del primer plan impulsado el año pasado.
El objetivo es estimular el consumo directo en la ciudad para ayudar a los sectores en los que la incidencia de la pandemia es mayor, con un reparto específico por distritos para "asegurar su impacto en todos los barrios y en los comercios de cercanía", han destacado sus responsables.
Tras "el éxito" de los Bonos Bilbao del ejercicio anterior, el Ayuntamiento ha activado ahora, y separada del resto de sectores afectados (cultura, hostelería y turismo), la campaña dirigida al comercio con "grandes novedades".
El plazo para la adhesión de los establecimientos ha comenzado hoy en la plataforma web www.bonobilbao.eus, e incorpora los servicios de imagen personal (peluquería, estética o masajes), fotografía, lavandería y gimnasios.
Habrá un mayor presupuesto y número de bonos. La partida asciende a un millón de euros y se prevé que genere un volumen de negocio en la ciudad de más de 4,4 millones de euros. Se emitirán un total de 64 115 bonos, frente a los 48 727 de la campaña inicial.
Los bonos serán de 30 euros, la mitad aportados por el Ayuntamiento, y se adquirirán en la plataforma www.bonobilbao.eus, así como en los cajeros de venta de entradas de Kutxabank. Sin embargo, como novedad y con la finalidad de romper la brecha digital, las personas mayores de 65 años también podrán adquirirlos en los establecimientos adheridos, hasta que se agoten.
Los bonos se podrán adquirir y canjear desde el 5 de mayo hasta el 30 de junio, o hasta que se agoten. "Se trata de un periodo más corto para centralizar la campaña en la temporada de primavera", ha explicado el Ayuntamiento.
En esta ocasión, se podrán adquirir cinco bonos por DNI. Por ticket de compra, el máximo será de cuatro bonos. Los Bonos Bilbao son además compatibles y acumulables con otros puestos en marcha por las distintas administraciones. Por establecimientos, el límite es de 150 bonos.
La adhesión de comercios
La adhesión de los comercios se puede hacer de forma continuada a través de la plataforma www.bonobilbao.eus. Para los adheridos a la campaña del Ayuntamiento o interinstitucional del año 2020, no será necesario realizar una nueva alta completa, sino que recibirán un correo electrónico con un enlace para aceptar las nuevas condiciones de Bono Bilbao y actualizar los datos.
Los negocios con un único CIF que dispongan de varios establecimientos en Bilbao podrán adherirse cada uno de ellos de manera individual.
Más noticias sobre economía
Trabajadores de BSH y Villavesa se manifiestan juntos por el empleo
La marcha de este sábado en Pamplona ha tenido como objetivo reivindicar la viabilidad de la planta de Esquíroz.
Se mantiene la huelga de villavesas al no haber "avances reales" tras la mediación de MCP
Además del personal, cIentos de personas han marchado esta tarde desde la Cuesta de Labrit hasta el Parlamento de Navarra para pedir un convenio digno para la plantilla.
Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones
El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.
Manifestación de los jardineros de Vitoria-Gasteiz tras conocerse la mediación del Gobierno Vasco
Los sindicatos de los jardineros de Vitoria-Gasteiz ven positiva la mediación del Departamento de Trabajo del Gobierno Vasco, que ha convocado a los representantes de los trabajadores y a la empresa Enviser, que gestiona los jardines de Vitoria, para mediar en un conflicto laboral que dura ya 100 días.
Retrasos en el inicio del servicio de villavesas, previos a la reunión crucial para solventar la huelga
Los servicios mínimos de hoy son un 40 % en hora valle y un 60% en hora punta con respecto a un día laboral.
El Gobierno Vasco convoca al personal de jardinería de Vitoria-Gasteiz a una reunión el lunes, cuando se cumplen 100 días de huelga
El personal de jardinería mantiene la huelga indefinida que inició el 26 de marzo. Este viernes, han convocado una manifestación a las 18:30 horas desde el Artium para reivindicar un convenio propio y mejoras laborales.
Cancelados al menos una decena de vuelos en el aeropuerto de Biarritz debido a la huelga del personal de controladores aéreos
Para el viernes se prevé la cancelación de otros 9 vuelos. La dirección del Aeropuerto de Biarritz pide a las personas usuarias afectadas contactar con las compañías aéreas o agencias. La huega está prevista para hoy y mañana.
Amnistía Internacional solicita a CAF su retirada en el proyecto del tranvía ligero de Jerusalén
La iniciativa en la que participa la constructora ferroviaria contribuye en la construcción de 27 kilómetros de nuevas vías y 50 estaciones en Cisjordania, “que conectan las colonias con Jerusalén Este”.
Convocadas tres jornadas de huelga en julio en las autoescuelas de Bizkaia
ELA y CC. OO. han llamado a la huelga los días 8, 16 y 21 de julio, en demanda de avances en la negociación del convenio provincial.
La juventud deberá retrasar su jubilación hasta los 71 años para mantener su nivel de vida
Un estudio concluye que la entrada tardía de los jóvenes al mercado laboral retrasará su jubilación. En 2027, la edad ordinaria de jubilación será de 67 años y se necesitarán 37 cotizados para cobrar el cien por cien de la pensión.